Cómo hacer una maceta autorriego

En este video se explica cómo construir una pequeña maceta autorriego al estilo “Cama Absorbente” o “Wicking Bed” Se trata básicamente de una maceta que no requiere riego, por el contrario, regar en esta maceta como lo hacemos habitualmente perjudicará a las plantas que crecen en ella.

Para que este sistema funcione no hay que regar tal como conocemos el concepto de riego: esparcir agua sobre la tierra o sobre una planta para propiciar la disolución y absroción de nutrientes para su crecimiento.

En este caso, sólo hay que llenar un reservorio de agua y la evaporación + la capilaridad y las raíces de las plantas harán lo suyo, aunque en el momento del trasplante quizás sea necesario un poco de riego.

Este tecnología se la conoce como Wicking Bed o Camas Absorbentes en español y fue desarrollada por el inventor australiano Colin Austin en los años 90. Desde ese entonces han surgido infinidad de versiones y mejoras principalmente en Australia, en donde esta tecnología es muy popular por su gran necesidad de cuidar el recurso hídrico.

La idea es muy buena y en los siguientes videos se pueden observar algunos resultados. Rob Bob’s Aquaponics & Backyard Farm va mucho más a fondo con esta tecnología de riego.

Ecoportal.net

Permacultura Holistica