Tejedores de nidos

La fabricación de nidos es un arte que se aprende y no una acción meramente instintiva, según un nuevo estudio.

Científicos en Escocia llegaron a esa conclusión luego de estudiar el comportamiento del tejedor vitelino, Ploceus velatus, una especie de ave de Botsuana.

“Hasta ahora se asumía que la construcción de los nidos era una acción instintiva, regulada solamente por un mecanismo genético”, dijo a BBC Mundo Patrick Walsh, investigador de la Universidad de Edimburgo y uno de los autores del estudio.

La técnica empleada por las aves estudiadas varía mucho de un individuo a otro. Por otra parte, los machos de esta especie construyen varios nidos en la misma estación y los investigadores determinaron que a medida que creaban más y más nidos, el comportamiento registraba modificaciones.

“Uno de los cambios obvios es que a medida que las aves ganaban más experiencia dejaban caer menos hojas de pasto. Es decir, que a medida que construían más nidos mejoraba su habilidad”, explicó el investigador.

Ecoportal.net

Con infromación de:

https://www.bbc.com/