Suele ser común que muchas personas tiendan a consumir de manera regular semillas de girasol (conocidas popularmente con el nombre de pipas), sin conocer que, a diferencia de lo que pueda llegar a creerse, aportan una gran variedad de interesantísimos beneficios y propiedades para la salud.
De hecho, es habitual que éstas sean adquiridas en estancos o bazares en pequeños paquetes, aunque suelen ser menos saludables por su alto contenido en sodio.
En cualquier caso, no hay duda que es interesante echar un vistazo y conocer los diferentes beneficios de las semillas de girasol para descubrir todas sus propiedades más destacadas.
De hecho, las denominadas como pipas de girasol se convierten en uno de los frutos secos cuyas semillas tienden a ser las más consumidas por parte de una gran cantidad de personas. Aunque no hay duda que la opción más saludable es optar por aquellas que no han sido cocinadas con sal, dado que puede ser un riesgo para la tensión arterial.
Beneficios de las semillas de girasol
Las semillas de girasol son sumamente ricas en ácidos grasos insaturados.
Ayuda a rebajar los niveles tanto de colesterol alto como a bajar los triglicéridos altos.
Son ricas en antioxidantes, por lo que ayudan a prevenir la aparición del cáncer a la vez que son útiles para luchar contra los efectos más nocivos del envejecimiento.
Contienen una gran cantidad de fibra dietética, por lo que están recomendadas a la hora de mejorar la motilidad intestinal, siendo útiles contra el estreñimiento.
Aportan saciedad y son muy depurativas. Por tanto, están recomendadas a la hora de adelgazar y de perder peso.
Propiedades nutricionales de las semillas de girasol
Dentro de las propias propiedades de las semillas de girasol, es interesante destacar que se tratan de un alimento sumamente sano y natural, que aporta grasas totalmente libres de colesterol (ácidos grasos insaturados), un buen número de proteínas (29 g.) y un contenido algo menor en hidratos de carbono (8.4 g.).
Entre las vitaminas más importantes que aporta destaca la vitamina E (22 mg.), mientras que entre los minerales más destacados nos encontramos con potasio (740 mg.), fósforo (599 mg.), magnesio (399 g.) y calcio (99 mg.).
Ecoportal.net
Natursan