Disolver las fronteras para proteger el ambiente
Iris Stewart-Frey sobre las restricciones durante la pandemia, lagos secos y como los fenómenos sin limites requieren otra mirada. En general, al hombre … Leer Más
Iris Stewart-Frey sobre las restricciones durante la pandemia, lagos secos y como los fenómenos sin limites requieren otra mirada. En general, al hombre … Leer Más
Las eco-aldeas, la construcción con barro y la agroecología son los elementos centrales del libro “Manos de Transición” del periodista Suizo-Argentino Romano Paganini. … Leer Más
Adriana Marcus* sobre el experimento con las vacunas, el miedo de quedarse fuera del rebaño humano y el rol de la muerte. Desde … Leer Más
La migración humana es tan antigua como la historia de la humanidad. Ni leyes, pandemias u otros acontecimientos e instancias van a poder … Leer Más
Un año de pandemia, de aislamiento y de grandes ganancias para la industria farmacéutica. Pero, ¿cómo previenen o se curan las personas que … Leer Más
Soberanía Alimentaria, Renta Básica Universal o Sistemas de Cuidado a nivel local y nacional: estas son tres de las nueve propuestas de l@s … Leer Más
Desde marzo, miles de ecuatorianas y ecuatorianos volvieron de las ciudades a sus campos. Sembraron los terrenos abandonados y trocaron lo que tenían … Leer Más
El gobierno de Ecuador prolonga el confinamiento hasta fines de junio, mientras abre camino para la industria minera: una estrategia de sesgo colonial. … Leer Más
Para las personas con sistemas inmunológicos debilitados, la infección por covid-19 puede tener graves consecuencias. Un grupo de riesgo: l@s que están en … Leer Más
Pocho Álvarez es cineasta y activista ecuatoriano, especializado en documentar los impactos que causa la industria extractiva en los territorios y pueblos locales. … Leer Más
Hace unos días en el sur del Ecuador comenzó la producción del primer proyecto minero a gran escala. Los impactos son gigantes, sobre … Leer Más
En Ecuador la naturaleza tiene derechos, al igual que las empresas o los individuos. ¿Qué significa esto? Mirada atrás a diez años de … Leer Más
Lago Agrio, Ecuador – Donald Moncayo raspa el suelo arenoso con su pala, se arrodilla y recoge un puñado de tierra. Luego abre la … Leer Más
Tóxicos en el agua, trabajo esclavo y trabajo infantil: en el futuro las empresas Suizas deberán responsabilizarse por sus acciones en el extranjero. … Leer Más
Hace diez años el estado Ecuatoriano incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. ¿Qué pasó desde entonces? Voces de científicos, científicas, … Leer Más
Ulrich Brand es co-autor del bestseller “Modo de vida y trabajo imperial”. El profesor de ciencias políticas de la Universidad de Viena explica … Leer Más