Cómo ayudar a los niños a conectar con la naturaleza

La dependencia de la tecnología ha creado una división entre los niños y el aire libre, pero es fácil vincularlos nuevamente. La digitalización del mundo podría brindar más oportunidades para que los niños se conecten con la naturaleza junto con formas más orgánicas de inspirarlos a explorar.

No importa el grado de interés, estos métodos ayudarán a los niños a sentirse más atraídos por la naturaleza para que se involucren más en el cuidado y protección del planeta a medida que crecen.

Fomentar la imaginación a través de la independencia

La imaginación ilimitada de un niño es la herramienta más poderosa para aumentar su conexión con la naturaleza. Sin embargo, los beneficios de la creatividad no pueden florecer plenamente a menos que se les dé libertad. Ya sea en un parque o en un patio trasero, es importante dejar que los niños tengan agencia al elegir sus actividades, con las precauciones de seguridad adecuadas.

Esta libertad les permitirá descubrir las facetas de la naturaleza que les resulten más atractivas, ya sea el olor de las flores o la forma en que los insectos interactúan con los árboles. También permite una mayor inmersión, ya que las interrupciones de un padre que se acerca podrían interrumpir sus descubrimientos, especialmente cuando usan todos sus sentidos.

Deja que toque e interactúe con todo, incluso si eso implica ensuciarse. Escalar, gatear y saltar involucrará sus habilidades motoras , proporcionando un sentido más profundo de participación con su entorno. Investigar patrones de hojas y crear juguetes con materiales encontrados son formas excelentes para que los niños amplíen sus mentes de la mentalidad fija de lo que constituye diversión o un juguete.

Esto es especialmente cierto si tienden a gravitar hacia un lugar o actividad; no hay necesidad de alentarlos a que investiguen todo. Si encuentran algo a lo que apegarse, que lo experimenten con entusiasmo.

Permitir que los niños se guíen por sí mismos afuera desarrollará diferentes comportamientos que se transferirán al interior. Más tiempo de juego ininterrumpido con menos pantallas y distracciones crea un mayor enfoque y mejores lapsos de atención , lo que promueve una mente más creativa a la que le encanta explorar nuevas ideas.

Equilibrar la desintoxicación y la integración

El beneficio más significativo de conectarse con la naturaleza es mostrarles a los niños lo maravilloso que se siente al desintoxicarse de la tecnología, aunque sea brevemente. La paz que brinda la naturaleza, obligándolos a dar un paso atrás y reducir la velocidad, ayudará a su salud física al reducir la tensión y el estrés.

Los beneficios físicos de desvincularse de la tecnología ofrecerán una verdadera tentación para continuar saliendo. Esto tampoco tiene que ser una aventura en solitario: acentuar la importancia de conectarse con amigos y familiares y jugar con juegos son distracciones productivas del atractivo de un teléfono.

A veces la naturaleza es tan misteriosa como confusa. Aunque la tecnología parece ser un impedimento para conectarse con la naturaleza, la belleza de la electrónica puede ser una herramienta notable para simplificar conceptos complejos.

Esta tangibilidad es vital para crear una conexión duradera entre los niños y la naturaleza porque disminuye la resistencia a interactuar si saben cómo acceder a la información. Las aplicaciones y otras tecnologías podrían ayudar a los niños a identificar pájaros, plantas o constelaciones. Actividades como el geocaching pueden satisfacer la necesidad de un niño de interactuar con la tecnología, pero requieren que interactúen con el medio ambiente.

Busca naturaleza cerca de casa

Esto podría significar un patio trasero o un parque local, pero hay muchas más oportunidades cerca de casa para experimentar la magia de la naturaleza. Además, puede ser beneficioso tratar de encontrar rincones inesperados donde la maravilla natural se asoma para acentuar la conexión total con la naturaleza.

Para los urbanitas, encontrar rincones donde crezcan pequeños arbustos o la maleza se abra paso entre las grietas de las aceras son momentos para mostrar el poder de la naturaleza cerca de casa. Las actividades de conexión con la naturaleza pueden extenderse a caminatas y paseos al aire libre para explorar jardines comunitarios o áreas botánicas. Intente explorar lugares como una biblioteca local que puede tener clases de cultivo de semillas o actividades de observación de estrellas que les brinden más herramientas para interactuar, pero aún está cerca.

Nunca subestimes el poder de la accesibilidad natural. Esto hace que la naturaleza sea más tangible, solidificando la conexión genuina. A pesar de los documentales sobre la naturaleza que destacan los imponentes valles y cumbres que recuerdan a las personas lo que hay allá afuera, para conectar a los niños de manera más inmediata, deben fomentar una sensación de magia sin tener que viajar a lugares remotos.

También es importante mostrar la realidad de la naturaleza, no solo las partes hermosas. Es posible educar a los niños sobre los efectos del cambio climático señalando la vida silvestre que no existía en la ciudad el año pasado o cómo la comunidad cultiva diferentes flores porque la composición del suelo ha cambiado. Aunque la crisis climática parece disuadir a los niños de desarrollar conexiones naturales más profundas, solo inculcará un sentido de urgencia y una comprensión más profunda para continuar con su participación y participación.

Reconectando a los niños con la naturaleza

Los niños abrazarán las maravillas de la naturaleza si se les da la oportunidad. Si bien el uso predeterminado de tabletas o televisión ayuda a los padres a obtener un respiro muy necesario, hay otras formas de obtener esta relajación al educar a los niños para que descubran la naturaleza. Déjelos vagar y experimentarlo con sus sentidos y la apreciación seguirá de forma innata. Eventualmente, los niños saldrán a caminar sin que se les indique y anhelan atesorar y proteger la naturaleza.

Por Jane Marsh. Artículo en inglés