Sólo quien es fumador o ex fumador sabe lo difícil que es dejar de fumar. Por eso, es muy común que la gente vuelva a fumar después de un intento de dejar el vicio. Pero existen remedios, incluso naturales, que pueden ayudar mucho a las personas a seguir firmes en sus propósitos de dar adiós a ese vicio, caro e inútil, llamado cigarrillo.
Se ha comprobado que el hábito de fumar es perjudicial para la salud, tanto del fumador y de aquellos que están cerca, los fumadores pasivos.
Como el tabaco es una droga socialmente aceptada y legalizada, es más difícil aún dejar de fumar, ya que el cigarrillo es fácilmente encontrado para el consumo del tabaquismo.
¿Está pensando en dejar de fumar? Sabemos que la tarea no es tan simple como nos gustaría que fuera, sobre todo, si usted es fumador desde hace varios años.
Dejar de fumar no es sólo una dependencia física, sino también un problema que puede ser psicológico.
El dejar de fumar requiere el enfoque, la persistencia y el cambio de hábitos. Hay algunos remedios naturales que ayudan bastante a que este pésimo hábito desaparesca como humo.
Conozca 10 remedios y métodos naturales que pueden ayudarle a dejar de fumar, sin necesidad de recurrir a los medicamentos fuertes, que a veces causan graves efectos colaterales
- hipnoterapia
- acupuntura
- oreja
- ginseng
- masticar
- Valeriana o Camomila
- lobelia
- harina de avena
- jengibre
- Pimienta
- Cayenne
1. Hipnoterapia
La hipnoterapia es el uso terapéutico de la hipnosis. Entre los problemas que podrían resolverse utilizando este método está el tabaquismo. Durante la sesión de hipnoterapia, al paciente le viene trabajada la idea de que el cigarrillo envenena el cuerpo, que el paciente necesita del cuerpo para vivir y por lo tanto debe respetarlo. El hipnoterapeuta puede sugerir que el humo del cigarrillo es como el escape de un camión o que el humo deja la boca del paciente extremadamente seca y con mal gusto.
Algunos estudios son necesarios para determinar si la hipnosis realmente es capaz de ayudar a los fumadores a abandonar el vicio, pero los investigadores afirman que la hipnosis tiene un enfoque esperanzado y tiene muchos otros beneficios.
2. Acupuntura
El que ya experimentó, dice que funciona. Además, existen estudios como éste, que confirma que un tratamiento adecuado con la acupuntura puede incluso ayudar a los fumadores a reducir o abandonar de vez en cuando el tabaquismo, y que tal efecto puede durar por lo menos 5 años. La acupuntura interfiere en el sentido del sabor al tabaco y en el deseo de fumar. ¡Vale la pena intentarlo!
3. Auriculoterapia
Es una acupuntura específica, que actúa en la oreja. Este tratamiento busca disminuir la ansiedad, la parte más difícil de superar en cualquier tratamiento de vicios. También es ideal para ayudar a mejorar la salud de los pulmones, uno de los órganos más afectados por el consumo de tabaco.
4. Ginseng
Es una de las plantas conocidas más eficaces en el tratamiento del tabaquismo. El Ginseng inhibe la liberación de dopamina, que es un neurotransmisor encargado de ofrecer una sensación de placer y bienestar, estimulada por la nicotina.
5. Mascar
Este es uno de los trucos más utilizados en tratamientos para dejar el cigarrillo. Se cree que al mantener la mente y la boca ocupadas, es posible obtener una sensación de bienestar, facilitando el proceso para dejar de fumar. En la mayoría de los casos, la mayoría de las personas que sufren de depresión, que no se sienten como si se tratara de un problema de salud, porque no se sabe cuánto tiempo tarda en descomponerse, lo mejor es masticar hojas por ejemplo de menta, romero, boldo, etc.
6. Valeriana o Camomila
El consumo de infusión de raíz de valeriana-especialmente un poco antes de dormir- reduce la ansiedad, el estrés y el nerviosismo, estados que inducen a fumar. La camomila también proporciona los mismos efectos de relajación contra el estrés y el ansia.
7. Lobélia
La lobélia es un género de plantas que posee más de 400 especies. Es conocida desde la antigüedad en la cura de varias enfermedades, incluso en el tratamiento para la relajación y los problemas respiratorios. Es otra planta eficaz para ayudar con los problemas de abstinencia a la nicotina. Es muy común encontrar este tipo de planta como ingrediente principal de muchos productos para dejar de fumar, pero también es posible consumirlo de otras maneras. Una de ellas es preparando infusiones. Sin embargo, es de extrema importancia informarse antes de hacer uso de esa planta y siempre consumir la dosis indicada, ya que, en grandes cantidades, puede ser tóxica.
8. Avena
La avena es un alimento excelente para la dieta de las personas que desean dejar de fumar, ya que puede ayudar a disminuir la ansiedad. Su consumo no es un tratamiento específicamente, pero el cambio en la alimentación es un estímulo para llegar al objetivo de dejar de fumar.
Es decir, el cambio de la alimentación no basta sola y ni el uso de tratamientos homeopáticos o naturales, sin el cambio de los hábitos alimentarios.
9. Jengibre
La raíz de jengibre es eficaz para tratar náuseas y ansiedad que pueden surgir tan pronto como el paciente deja de fumar, además de ayudar a desintoxicar el organismo.
10. Pimenta Cayena
La pimienta cayena se puede utilizar especialmente cuando el deseo de fumar se vuelve incontrolable, además puede ayudar a aliviar y prevenir los efectos perjudiciales que el cigarrillo provoca en los pulmones.
Recuerde que estos remedios no realizan milagros. Ellos ayudan a aquellos que están dedicados a dejar de fumar, lo que exige rigor y fuerza de voluntad para llegar a ese objetivo tan difícil, pero que trae tanto bien a la salud.
Por Gisella Meneguelli
Artículo original (en portugués)