Los cereales ¿son realmente saludables para los niños?
Los padres en la actualidad estamos muy ocupados y buscamos soluciones rápidas para la alimentación de nuestros hijos. Los cereales para el desayuno … Leer Más
Los padres en la actualidad estamos muy ocupados y buscamos soluciones rápidas para la alimentación de nuestros hijos. Los cereales para el desayuno … Leer Más
La cultura en torno a la comida está en constante evolución (¡al igual que la ciencia!) y a medida que aprendemos a ser … Leer Más
Aunque los consumidores probablemente suponen que una agencia federal garantiza la seguridad de los ingredientes en el suministro de alimentos, en realidad, este … Leer Más
Cuestiones de dosis: ingesta diaria admisible de aditivos alimentarios El colorante en aditivos alimentarios Los colorantes se utilizan en un gran número de … Leer Más
Si te pones a pesar por un rato sobre el contenido de los perros calientes y la forma en que se producen, es posible que te sorprendas al descubrir que este alimento muy querido por muchos es super peligroso para la salud.
Un dicho popular dice que las apariencias engañan, lo que aplicado a los productos de alimentación en la actualidad vendría a decir que realmente no sabemos qué comemos. En la mayoría de los casos aquello que contiene el producto no está indicado en la etiqueta, y lo que aparece tan prometedor en la etiqueta puede ser buscado en vano dentro del producto. Esto se ha convertido en una mentira legal por ejemplo en Alemania, es decir en un fraude. Ya que si por ejemplo tengo ante mí una etiqueta donde aparecen fresas, frambuesas y otros frutos del bosque, pero en realidad no están dentro, ¿qué me estoy comiendo? Esto sucedió con la etiqueta de una infusión llamada “infusión de frutas”, en cuyo reverso se podía leer “aroma”, es decir que el consumidor no solo compraba una cosa pero le vendían otra, sino que lo que tomaba con tanto deleite no era más que agua caliente con química olorosa.
Chipotle Mexican Grill es la primera cadena de comidas de EE.UU. que no tiene ingredientes genéticamente modificados. Hasta las recetas de tortillas se están reemplazando ya que es el único alimento que contiene aditivos artificiales.
Un nuevo estudio titulado Sustancias y productos químicos en contacto con alimentos: Una comparación de inventarios fue publicado en julio en la revista científica Food Additives and Contaminants. En el estudio, los autores, miembros del Packaging Food Forum, identificaron175 sustancias potencialmente peligrosas utilizadas legalmente en la producción de materiales en contacto con alimentos en Europa y en los EE.UU.
Vivimos obsesionados por comer bien y nunca antes habíamos comido tan mal.
Los estantes de los supermercados están repletos de patatas fritas, bebidas azucaradas, chocolates, congelados, conservas, bollería. Nos venden una gran variedad de comida desnaturalizada, procesada, con un "max mix" de aditivos varios, que tiene un impacto negativo en nuestra salud. Sin embargo, los mismos que con una mano comercializan dichos productos con la otra nos ofrecen alimentos funcionales, "milagrosos", para combatir precisamente los efectos perniciosos de este tipo de alimentación "moderna". El negocio está servido.