Pan transgénico y con agrotóxicos está cerca de ser aprobado
Un reducido sector, con aval del Gobierno, impulsa el pan transgénico (y con agrotóxicos). Quiénes y cómo buscan aprobarlo. El factor Brasil. La … Leer Más
Un reducido sector, con aval del Gobierno, impulsa el pan transgénico (y con agrotóxicos). Quiénes y cómo buscan aprobarlo. El factor Brasil. La … Leer Más
La aplicación de insecticidas a base de sulfluramida para el control de la hormiga cortadora de hojas o como se denomina en otras … Leer Más
Tres condenas en sólo ocho meses contra Monsanto-Bayer. Tribunales de Estados Unidos confirmaron que el herbicida glifosato produce cáncer. En Argentina se utilizan … Leer Más
Advierten que la agricultura campesina produce el 70 por ciento de los alimentos del mundo en el 25 por ciento de la tierra, … Leer Más
Una reciente investigación difundida por el programa italiano "Le Iene" expone claros casos de envenenamiento con agroquímicos en la región central de Argentina, donde las personas están empezando a morir de la peor manera.
Jonathan Latham es biólogo, botánico, tiene maestría en genética vegetal y doctorado en virología. Acaba de publicar un texto titulado Growing Doubt: a Scientist’s Experience of GMOs (Dudas crecientes: la experiencia de un científico con los organismos modificados genéticamente), donde expresa importantes preocupaciones sobre los impactos de los transgénicos y nuevas técnicas de modificación genética. Se basa para ello en su experiencia como científico que desde la década de 1990 trabajó haciendo plantas transgénicas, como parte de sus actividades académicas.
En los últimos años estamos asistiendo alarmados e impotentes a un gran descenso del número de polinizadores, tanto de las abejas que están en mano del hombre como del resto de los insectos silvestres. Como no podía ser de otra forma la mano del hombre tiene mucho que ver con esta problemática