El remedio milagroso es un veneno: Flúor

¿Con qué frecuencia se cepilla los dientes? Probablemente por la mañana y por la noche. ¿Y con qué frecuencia ha pensado en las sustancias que contiene la pasta de dientes que utiliza diariamente o que utilizan sus hijos, y que estos probablemente también se traguen de vez en cuando porque tiene ese sabor tan rico a fresa?

La maraña legal de los aditivos alimentarios

Un dicho popular dice que las apariencias engañan, lo que aplicado a los productos de alimentación en la actualidad vendría a decir que realmente no sabemos qué comemos. En la mayoría de los casos aquello que contiene el producto no está indicado en la etiqueta, y lo que aparece tan prometedor en la etiqueta puede ser buscado en vano dentro del producto. Esto se ha convertido en una mentira legal por ejemplo en Alemania, es decir en un fraude. Ya que si por ejemplo tengo ante mí una etiqueta donde aparecen fresas, frambuesas y otros frutos del bosque, pero en realidad no están dentro, ¿qué me estoy comiendo? Esto sucedió con la etiqueta de una infusión llamada “infusión de frutas”, en cuyo reverso se podía leer “aroma”, es decir que el consumidor no solo compraba una cosa pero le vendían otra, sino que lo que tomaba con tanto deleite no era más que agua caliente con química olorosa.

Vacuna contra el VPH: tragedia anunciada

Ya son más de 90 casos de niñas en Carmen de Bolívar que presentan síntomas de desmayo, dificultad para respirar y debilidad en la extremidades. ¿Qué tienen en común estas niñas? Todas fueron vacunadas con Gardasil, una vacuna que supuestamente ayuda a prevenir el cáncer del cuello uterino, el cual dicen que puede ser causado por el virus del papiloma humano.