Los no vacunados, no ponen en riesgo a los vacunados.
A menudo se afirma que aquellos que optan por no vacunar a sus hijos por razones de conciencia ponen en peligro el resto del público, y esta es la razón de ser de la mayor parte de la legislación para poner fin a las exenciones de vacunas. Se debe tener en cuenta que la naturaleza de la protección otorgada por muchas vacunas modernas – que incluye la mayoría de las vacunas recomendadas por el CDC para los niños – no es consistente con tal declaración.
La lista de vacunas a continuación no puede prevenir la transmisión de la enfermedad, ya sea porque no están diseñadas para prevenir la transmisión de la infección (más bien, que están destinadas a prevenir los síntomas de la enfermedad), o porque son para las enfermedades no transmisibles. Las personas que no han recibido las vacunas no representan una amenaza para el público en general que las ha recibido, lo que implica que la discriminación contra los niños no inmunizados en una escuela no está justificada.
Enfermedades y Contagio
Polio
IPV (vacuna de poliovirus inactivado) no puede prevenir la transmisión del virus de la polio. El poliovirus salvaje ha sido inexistente en los EE.UU. durante al menos dos décadas. Incluso si el poliovirus salvaje es re-importado por viajeros, la vacunación contra la poliomielitis con IPV no puede afectar la seguridad de los espacios públicos. Tenga en cuenta que la erradicación del poliovirus salvaje se atribuye al uso de una vacuna diferente, la vacuna, OPV o polio oral. A pesar de ser capaz de prevenir la transmisión del poliovirus salvaje, el uso de la OPV fue eliminado hace mucho tiempo en los EE.UU. y se reemplazó con el IPV debido a preocupaciones de seguridad.
Tétano
El tétano no es una enfermedad contagiosa, sino más bien adquirida de heridas profundas-punzantes contaminados con esporas de C. tetani. La vacunación contra el tétano (a través de la vacuna combinada DTaP) no puede alterar la seguridad de los espacios públicos; solo da protección personal.
Difteria
Si bien la intención de prevenir los efectos causantes de enfermedades de la toxina de la difteria, la vacuna contra la difteria toxoide (también contenida en la vacuna DTaP) no está diseñada para evitar la colonización y la transmisión de C. diphtheriae. La vacunación contra la difteria no puede alterar la seguridad de los espacios públicos; es útil sólo para protección personal.
Tos Ferina – Pertusis
La vacuna para la tos ferina acelular (aP) (el elemento final de la vacuna combinada DTaP), ahora en uso en los EE.UU., sustituye la vacuna de pertussis de células enteras, a partir de finales de 1990 y fue hubo un resurgimiento sin precedentes de la tos ferina. Un experimento con la infección por tos ferina en primates reveló que la vacuna aP no es capaz de prevenir la colonización y la transmisión de B. pertussis. La FDA ha emitido una advertencia con respecto a este hallazgo crucial. [1]
En la reunión del Consejo de Asesores Científicos del CDC, del 2013, revela datos adicionales alarmantes, sobre las variantes pertussis (cepas PRN-negativas) que circulan actualmente en los EE.UU. que adquirió una ventaja selectiva para infectar a los que están hasta a la fecha con sus refuerzos DTaP, lo que significa que las personas que están al dia, son más propensos a ser infectados, y por lo tanto contagiar, cosa que las personas que no están vacunadas no hacen.
Influenza – Gripe
Entre los numerosos tipos de H. influenza, la vacuna Hib cubre solo tipo b. A pesar de su única intención de reducir Hib sintomática y asintomática (disminuir la enfermedad), la introducción de la vacuna Hib inadvertidamente ha desplazado el dominio de la cepa hacia otros tipos de H. influenza (tipos a a f) . Estos tipos han estado causando la enfermedad invasiva de alta severidad y la incidencia cada vez mayor en los adultos, en la era de la vacunación contra Hib de los niños. La población en general es más vulnerable a la enfermedad invasiva ahora de lo que era antes del inicio de la campaña de vacunación contra Hib. Discriminar a los niños que no están vacunados por Hib no tiene ningún sentido científico en la era de la no-enfermedad de tipo b de H. influenza.
Hepatitis B
La hepatitis B es un virus de transmisión sanguínea. No se propaga en un entorno comunitario, especialmente entre los niños que tienen pocas probabilidades de involucrarse en comportamientos de alto riesgo, como el uso compartido de agujas o sexo. La vacunación de los niños contra la hepatitis B no pueden alterar la seguridad de los espacios públicos. Además, la admisión de la escuela no está prohibida para los niños que son portadores de hepatitis B crónica. Para prohibir la admisión escolar para aquellos que simplemente no están vacunados – y ni siquiera llevar la hepatitis B – constituiría una discriminación irrazonable e ilógica.
En resumen, una persona que no está vacunado con IPV, DTaP, Hep B y Hib debido a razones de conciencia no representa ningún peligro adicional para el público que una persona que esta vacunada. No se justifica su discriminación.
Ecoportal.net