El asfalto de las carreteras genera contaminación del aire
Si quisiéramos identificar la principal fuente de contaminación del aire en las carreteras, señalaríamos los vehículos. Pero hay otra fuente de contaminación del aire … Leer Más
Si quisiéramos identificar la principal fuente de contaminación del aire en las carreteras, señalaríamos los vehículos. Pero hay otra fuente de contaminación del aire … Leer Más
El “eco-puente” permitirá el tránsito de la fauna y la protección de la flora propia del sector, además será autosustentable.
Las autoridades de Seúl inauguraron el Seoullo 7017, un parque suspendido construido sobre una antigua autopista cerca de la estación central de trenes de la capital de Corea del Sur.
Un carril bici aéreo de 7,6 km que tiene 11 salidas y entradas a las estaciones de metro y autobús. La mayor ciclovía aérea del mundo fue inaugurada en enero en la provincia de Xiamen, China.
El objetivo es que no se produzcan más atropellamientos o accidentes contra la fauna autóctona.
Las energías renovables llegaron a una autopista metropolitana: un sistema híbrido que crea electricidad a partir del sol y del viento ya empezó a funcionar en el Camino del Buen Ayre, y permite abastecer la demanda de los sistemas de iluminación y de peajes de la autovía.
A medida que las ciudades siguen creciendo a un ritmo vertiginoso, los viajeros constantemente deben luchar con la congestión que es cada vez mayor en las calles y con la falta de estacionamientos tan solo para llegar al trabajo.
La Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) pasará por encima de los humedales: Guaymaral, Capellanía, Torca, Tibabuyes (Juan Amarillo) y Conejera, afectando no sólo a los cientos de especies endémicas y migratorias que habitan estos ecosistemas, sino también a los 3.200.000 habitantes de los barrios aledaños, ya que como bien se conoce el humedal actúa como una esponja que absorbe el agua en época de lluvias, por lo que su destrucción está causando inundaciones, enfermedades, epidemias y contaminación, que se suman a las catástrofes naturales generadas por la mala planeación del territorio en el país.
Algunos funcionarios de la CONANP indicaron que se oponen a la carretera debido a que provocará excesiva destrucción. Esta carretera, espina dorsal del CIPP, no sólo resulta ser un peligro ambiental y de importancia militar estratégica sino también una pieza fundamental para el avance de los controvertidos y destructivos planes neoliberales que busca impulsar el engañosamente llamado turismo ecológico, o ecoturismo. Las comunidades indígenas estan en pie de contra el megaproyecto.