Naturaleza Viva: Demostramos que se puede producir alimentos sanos

Naturaleza Viva Demostramos que se puede producir alimentos sanos EcoPortal.net

La mesa tiene alimentos en abundancia. Carne, arroz, ensalada, mandioca, queso, pan, jugo. Todo proviene de la tierra que se cultiva en la misma tierra. Se trata de la Granja Naturaleza Viva, emprendimiento agroecológico con tres décadas de vida, referencia argentina de producción sana de alimentos (sin químicos ni transgénicos), que llega a la mesa de 10 mil familias y confirma la sustentabilidad del modelo campesino. “Producimos alimentos sanos para el pueblo, de calidad y sostenible en el tiempo”, afirma Irmina Kleiner.

Bionergía: innovar a partir de los residuos

Bionergia innovar a partir de los residuos EcoPortal.net

En Huinca Renancó transformarán los desechos sólidos urbanos orgánicos, sumado a los de frutas y verduras del Mercado Concentrador, para obtener electricidad y biofertilizante. Un proyecto que aportará hasta 300 kWh mediante el aprovechamiento de residuos de 11 localidades del sur de Córdoba.

El niño que transformaba los excrementos en gas para cocinar

El nino que transformaba los excrementos en gas para cocinar EcoPortal.net

Cuando la escuela de Leroy Mwasaru, en el oeste de Kenia, se enfrentó a un problema de aguas fecales, este adolescente y un grupo de amigos se organizaron para solucionarlo. Todo comenzó después de que llegaran los tractores a los nuevos terrenos de la escuela para construir una nueva residencia de estudiantes en la escuela Maseno cerca de Kisumu. Durante las obras tropezaron con las letrinas y el pozo negro de la escuela. Durante las obras, las heces contaminaron un arroyo cercano.

Las aguas sucias de América Latina, un gran negocio de tecnología limpia

Las aguas sucias de America Latina un gran negocio de tecnologia limpia EcoPortal.net

Más de 70% de las aguas residuales de la región no son tratadas y representan una oportunidad para la creación de empleo. ¿Cuándo fue la última vez que te diste un chapuzón en un río de tu país? Posiblemente nunca, ya que no es una experiencia muy placentera: el 70% de las aguas residuales de la región no son tratadas y van a parar en los ríos.