Los alimentos ultraprocesados se asocian con el cáncer y problemas cardíacos
Los autores de dos estudios reclaman políticas públicas que limiten el consumo de alimentos ultraprocesados y que favorezcan otras dietas más saludables. Dos … Leer Más
Los autores de dos estudios reclaman políticas públicas que limiten el consumo de alimentos ultraprocesados y que favorezcan otras dietas más saludables. Dos … Leer Más
El Gobierno y los grandes medios anuncian con entusiasmo la llegada de "alimentos larga vida" y celebran que un pedazo de carne pueda mantenerse fuera de la heladera durante meses. ¿Cuáles son los verdaderos riesgos de la radiación de la comida?
La Comisión Nacional de Energía Atómica fue la impulsora de una polémica modificación del código alimentario nacional que permitirá a las empresas irradiar los alimentos con radiación para triplicar su vida útil en góndola.
Serán homogéneas las dietas, serán iguales las obesidades y, como dije al principio, se nivelarán también los riesgos de intoxicaciones alimentarias.
Las personas que comen mucha fruta y verdura podrían preservar mejor la memoria y las aptitudes cerebrales al envejecer, según un estudio efectuado sobre una amplia cohorte de 40 países.
Del mismo modo en que la crisis alimentaria ha puesto al descubierto que la noción de ‘seguridad alimentaria’ ha sido en sí misma cooptada por un modelo que existe fundamentalmente para generar lucro, y no para alimentar a las personas, las escaramuzas actuales en torno a la sanidad e inocuidad de los alimentos ponen en evidencia que el sistema alimentario industrial no tiene nada que ver con la salud. Las normas sanitarias y fitosanitarias deberían versar sobre la salud y la cultura. Los desafíos que esto le plantea a los movimientos populares son verdaderamente importantes. Las normas sanitarias y fitosanitarias asociadas a la inocuidad de los alimentos tienen que volver a responder a las necesidades y preocupaciones locales, no a las de la industria alimentaria mundial.