Rewilding: Reintroducción de depredadores ápice en sus antiguos hábitats
Una vez, no hace tanto tiempo en términos biológicos, los linces merodeaban en busca de presas en los bosques de Gran Bretaña. A estas … Leer Más
Una vez, no hace tanto tiempo en términos biológicos, los linces merodeaban en busca de presas en los bosques de Gran Bretaña. A estas … Leer Más
Un nuevo estudio ha revelado que muchos mamíferos temen más a nuestra especie que a los osos, a los lobos o a otros grandes carnívoros.
Un nuevo estudio ha revelado que muchos mamíferos temen más a nuestra especie que a los osos, a los lobos o a otros grandes carnívoros.
Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores animales.
¿Es posible imaginar la Tierra sin gorilas, tigres, elefantes, rinocerontes, osos, guepardos, búfalos…? ¿Un futuro cercano en el que tuviéramos que mostrar vídeos de leones a escolares como quién enseña maquetas de dinosaurios? Parece un escenario inimaginable, pero un grupo de especialistas alerta en un estudio de que no solo es probable, sino posible, a este ritmo de degradación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Un estudio demuestra que el humano tiene tasas de depredación hasta 10 veces superiores a las de los grandes carnívoros. La tecnología y conducta humana comprometen el futuro de la fauna del planeta.