El sistema REDD va mostrando su perversidad

El sistema REDD va mostrando su perversidad EcoPortal.net

Dos videos presentados en Europa muestran los diferentes problemas que plantea la forma en que se despliega REDD. Uno, producido por Keuringsdienst van Waarde, trata de las compensaciones de carbono y concluye que se podría comprar una parte de la selva brasileña por sólo un centavo el metro cuadrado. Para el segundo, algunos periodistas se infiltraron para averiguar hasta dónde llegaría Conservation International (CI) para ayudar a las empresas contaminantes a “maquillar de verde” su imagen y fingieron ser representantes de Lockheed Martin, el mayor fabricante de armas del mundo. El representante de Conservation International no se inmutó, sugirió una “estrategia de compensación de carbono”, y afirmó que “Lockheed Martin” podría “compensar” sus actividades contaminantes y mortíferas comprando un bosque en Madagascar, Asia o África.

¿Para qué sirve el comercio de carbono?

para que sirve el comercio de carbono EcoPortal.net

Si se lograra reducir significativamente las emisiones, poner fin a la exploración en busca de nuevos combustibles fósiles, no construir nuevas centrales energéticas a carbón y realizar un cambio estructural hacia la producción de energía renovable, tal vez entonces el comercio de carbono pasaría a ser una atracción secundaria, sin gran relevancia. Pero, tal como están las cosas, nada de eso está sucediendo, y el comercio de carbono permite a la industria seguir funcionando como de costumbre. Es para eso, y para ganar dinero, que sirve el comercio de carbono.

El enorme abismo entre la ciencia climática y las negociaciones sobre el clima

el enorme abismo entre la ciencia climatica y las negociaciones sobre el clima EcoPortal.net

La distancia que existe entre la ciencia climática y las negociaciones sobre el clima quedó dramáticamente ilustrada en la reunión sobre el clima de la ONU que tuvo lugar en Bonn. Mientras los científicos nos dicen que necesitamos grandes reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, los gobiernos establecen objetivos de reducción tan bajos que casi garantizan un cambio climático descontrolado.

Plantaciones, pobreza y poder: el papel de Europa en la expansión de la industria celulosa en el Sur

EcoPortal.net

Para las personas que viven en las zonas donde se establecieron las plantaciones, la realidad es que éstas han destruido sus medios de vida y secado arroyos y ríos. Los pocos empleos creados son peligrosos, mal pagos y a menudo zafrales. Las plantas de celulosa se encuentran entre las industrias con procesos industriales más contaminantes. Los fondos para el desarrollo deberían dejar de usarse para facilitar la expansión de la industria mundial de la celulosa y de las plantaciones industriales de árboles asociadas.