La ONU insta a entregar planes climáticos mejorados mucho antes de la Cumbre COP26
Las Naciones Unidas han instado a los países de todo el mundo a presentar sus planes nacionales de acción climática actualizados lo antes … Leer Más
Las Naciones Unidas han instado a los países de todo el mundo a presentar sus planes nacionales de acción climática actualizados lo antes … Leer Más
Es viernes, 15 de marzo, y se espera que cientos de miles de estudiantes salgan de la escuela para protestar por la inacción … Leer Más
Una investigación halla que el asesinato de personas nativas contribuyó indirectamente a un período más frío, al causar la muerte de alrededor de … Leer Más
Desde los inicios del ecologismo moderno, hace unas pocas décadas, muchas cosas han ido cambiando. Es mucho lo que hemos aprendido sobre las … Leer Más
El mundo corre el riesgo de entrar en condiciones de “invernadero” donde las temperaturas promedio mundiales serán de 4 a 5 grados Celsius … Leer Más
Prepárense para más: ese es el veredicto de los científicos expertos en clima en relación con las altas temperaturas históricas registradas en la … Leer Más
El incendio forestal más grande en la historia de Groenlandia brilló con fuerza el verano pasado, una señal de advertencia potencial para un … Leer Más
El clima está cambiando rápidamente, y los científicos se encuentran verdaderamente preocupados por algunas señales descubiertas recientemente. En el extremo norte de Groenlandia, … Leer Más
El calentamiento causado por la quema de los combustibles fósiles también tendría un enorme impacto sobre las lluvias. La nueva investigación muestra la precipitación que cae en dos tercios sobre partes de América Central y el norte de África y la mitad en partes de Australia, el Mediterráneo, el sur de África y el Amazonas. El Ártico se calentaría hasta 20ºC en el año 2300 con impactos desastrosos si no se toman medidas sobre el cambio climático, advierte nuevo estudio.
Aunque los mayas pronosticaron el cambio de una era el 21 de diciembre del 2012, nunca predijeron un final catastrófico para la humanidad, a pesar de las visiones apocalípticas que muchos se aventuran a afirmar que se vivirán ese día. Las teorías de la debacle van desde el colapso ecológico, una tormenta solar, una nueva etapa en la evolución, una sorprendente conjunción de la Tierra, el Sol y el centro galáctico, o un repentino revés magnético, con extraterrestres incluidos, que inundan la imaginación de las personas y hasta crean temor en más de uno.
Los océanos del mundo están absorbiendo una cantidad de dióxido de carbono sin precedentes, lo cual tiene como consecuencia un aumento de su grado de acidez y un incremento del riesgo de desaparición de muchas especies marinas. Esta alteración de acidez podría trastocar las redes tróficas marinas y alterar la composición biológica, geológica y química de los océanos de una forma por ahora ininteligible e imprevisible. El cambio climático ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían cada década, ahora cada vez ocurren con más frecuencia e intensidad. En los polos se estan desprendiendo masas de hielo gigantes de centenares de km. cuadrados a causa del calentamiento global.
Los bosques juegan un papel fundamental en la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua y la conservación de los suelos. Por ello, las selvas y demás bosques son posiblemente el patrimonio natural más importante pero también el más amenazado y depredado por la mano del hombre.