El principio esperanza

Ilusión es la palabra que para mí mejor resume aquellos años finales del franquismo y primeros de la Transición, hasta la instauración definitiva de la democracia. Aquella fe ciega en que todo iba a cambiar y en que nuestra generación sería la primera que no fracasaría tras siglos de autoderrotas.

En esta ciudad no existe el dinero, la religión o la política

Si estás buscando un sitio diferente en el planeta Tierra, seguro que alucinarías con Auroville, una ciudad india que está ubicada en Viluppuram (distrito cercano a Puduchery, Tamil Nadu). Fue fundada en el año 1968, bajo el amparo de la UNESCO, por Mirra Alfassa (también conocida como “la madre”), como un proyecto de la Sri Aurobindo Society.

Nacer Araona

Imaginate, sólo por un momento, un juego de roles brutal, digamos: real. En vez de ser quien sos, en vez que los gobiernos, los bancos, las universidades, los acuarios dónde vas a ver pececitos, los supermercados, los cines, las corbatas, los casinos, Big Brother, la ONU, Old Parr y Mac Donald´s te protejan, en vez de ser quien eres, no: naciste araona. Imaginate Araona –un pueblo originario “en vías de extinción” (como afirman los burócratas y los intelectuales) que habita un territorio entre los ríos Manupare y Manurimi, en la Amazonía boliviana. Desearías que nunca te hubiera sucedido lo que en verdad sucedió, está sucediendo.

Turismo social y ético para el desarrollo de las poblaciones rurales

Un Turismo Sostenible implica el respeto por las culturas, la inclusión de los pobladores locales en los procesos económicos de la actividad turística y la conservación del medio ambiente. Los proyectos de responsabilidad social en las empresas de servicios turísticos, es uno de los nuevos modelos que debe incorporar la industria del turismo como una filosofía esencial de su trabajo.

Lenguas indígenas del Ecuador

La fortaleza de las lenguas indígenas en el Ecuador está en la aplicación del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, logrado gracias a la lucha de las nacionalidades y pueblos por el desarrollo de las lenguas y culturas. Ha sido práctica en el país la minusvalorización de lo indígena en todos los aspectos. Se oficializó el eurocentrismo a nivel lingüístico, educativo, político y científico.

Ecología y Judeocristianismo

Para comprender plenamente la problemática ambiental de nuestro tiempo es menester remontarnos a las raíces del modelo cultural dominante en el mundo en que vivimos. Desde hace 500 años la mayor parte de las sociedades humanas coexisten bajo el influjo del modelo histórico-cultural europeo, mejor conocido como "cultura occidental".