Ya es posible convertir CO2 en diamantes
Dos empresas han desarrollado un proceso que puede hacer diamantes en un laboratorio a partir del CO2, en cuatro semanas. Cada quilate elimina … Leer Más
Dos empresas han desarrollado un proceso que puede hacer diamantes en un laboratorio a partir del CO2, en cuatro semanas. Cada quilate elimina … Leer Más
Se nos dice que los diamantes son el mejor amigo de una niña. Son raros, son valiosos, son únicos. Entonces, ¿qué sucede ahora … Leer Más
Rotterdam será la primera gran urbe en llevar a la realidad esta tecnología capaz de limpiar la contaminación de grandes ciudades. Beijing, que sufre grandes problemas de smog, sigue de cerca el proyecto.
El núcleo de nuestro planeta está ubicado a más de 6.300 kilómetros de profundidad, e infinidad de películas y novelas de ciencia-ficción nos han querido dar una idea de cómo luce; pero más allá de esto, es en el camino al centro de la Tierra en donde encontraremos infinidad de ecosistemas y tesoros arqueológicos.
La demanda de recursos excede la capacidad biológica del planeta en un 20%. El cambio climático, la disminución en la producción de alimentos o en la disponibilidad de agua dulce, las migraciones forzadas, las inundaciones o el riesgo de desertificación conducen a un aumento de los conflictos, calificados como “ambientales”. Las guerras ambientales se han convertido en una categoría específica de análisis. El discurso de Obama en la Academia Militar de West Point (mayo de 2014) relacionaba el cambio climático con la seguridad nacional. Gran Bretaña también abordaba la cuestión en el documento “Tendencias y Estrategias Globales (2007-2036)”. Libros como “Batallas constantes”, del arqueólogo Steve LeBlanc; “Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI”, de Harald Welzer; o “Los conflictos sociales del cambio climático”, de Pablo Cotarelo ahondan en el asunto.