Desafíos de los medios libres hacia la Cumbre de los Pueblos Río+20

A escasas seis semanas para la Cumbre de los Pueblos Río+20, que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, Brasil, la agenda de ese evento de la sociedad civil mundial se enriquece cotidianamente. Los movimientos sociales debatirán allí, fundamentalmente, sobre el modelo actual y sus repercusiones para el medio ambiente; opciones, estrategias y alternativas. Pujantes, los comunicadores del mundo entero se reunirán bajo ese techo en el 2do Foro Mundial de Medios Libres.

Concluye el Foro Social Mundial de Dakar. Un paso significativo adelante para los movimientos sociales africanos

Los levantamientos populares en Túnez y Egipto de las últimas semanas estuvieron omnipresentes en los debates del FSM. “Es una coyuntura política que no se veía desde años. Son países del África, son naciones árabes… y lo que se vive allí tiene un impacto directo en todo el continente y en el mundo árabe”, explica el intelectual senegalés Demba Moussa Dembélé. “Muchos otros presidentes de Estados africanos hoy están temblando al ver lo que pasa allí. Y el mensaje es claro: los pueblos siempre tienen la última palabra”, enfatiza Moussa Dembélé.

Foro Social Mundial… Africa convoca al planeta a construir alternativas

El primer domingo de febrero, arranca la octava edición “centralizada” del Foro Social Mundial en la Universidad Diop de Dakar. La metrópoli senegalesa, con casi 3 millones de habitantes, se perfila como un marco desafiante y prometedor para albergar al principal espacio altermundialista planetario. En una coyuntura muy particular donde todo el escenario político africano adquiere tonalidades impredecibles de la mano de las explosiones populares de Túnez y Egipto. Según los organizadores no menos de 60 mil personas participarán en el evento senegalés, que se realizará por segunda vez en África -la anterior fue Nairobi en 2007-. Desde su creación el Foro Social Mundial (FSM) se reunió en cinco ediciones en Brasil, una vez en India, y dos en este continente.

A las puertas del próximo Foro Social Mundial de Belém de Pará

Entre el 27 de enero y el primero de febrero del 2009 se realizará una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM). En esta ocasión, en Belém de Pará, emblemática entrada de la Amazonia brasileña. Desde su creación en 2001, el FSM se ha convertido en un espacio de articulación de las principales redes y movimientos sociales a nivel planetario.

Declaración Política del VII Foro Mesoamericano de los Pueblos

El Foro Mesoamericano de los Pueblos, desde su primera convocatoria, ha recorrido un largo camino, construyendo y articulando las luchas y resistencia contra las diferentes expresiones del neoliberalismo, en una región con una inmensa riqueza sociocultural y poseedora de recursos naturales estratégicos, los cuales han sido históricamente codiciados por los grandes imperios.

IV Foro Mundial del Agua, Claro como el agua

Durante el próximo mes de marzo, el IV Foro Mundial del Agua deliberará en México. El Foro busca propiciar la participación y diálogo de múltiples actores con el fin de influir en la elaboración de políticas a nivel global, asegurando un mejor nivel de vida para la humanidad en todo el mundo y un comportamiento social más responsable hacia los usos del agua.

IV Asamblea Continental de la COMPA

En general la Compa ha desarrollado, impulsado o apoyado la creación de espacios y procesos sociales en torno a los temas de mujeres, represas, Plan Puebla-Panamá (PPP), ALCA, deuda, militarización, transgénicos, minería, acuerdos de libre comercio, campañas contra las IFI’s entre otras muchas.

Hacia el II FSA y el VI FSM Policéntrico

En enero del 2006 se celebrará en Venezuela el II Foro Social Américas y la edición hemisférica del VI Foro Social Mundial. En los pasados dos eventos simultáneos realizados el 15 de abril en Quito se subrayó la importancia del Foro como proceso y la trascendencia simbólica de la próxima sede como una expresión concreta de las luchas contra el neoliberalismo.

Un FSM Participativo, Autogestionado y Popular

Luego de una escala en Mumbai, India, el Foro Social Mundial (FSM) volverá en su próxima edición a Porto Alegre. La ciudad brasilera que lo vio nacer lo acogerá -como en las primeras tres ediciones- entre el 26 y el 31 de enero del 2005 coincidiendo nuevamente, a nivel de fechas, con el Foro Económico de Davos.

Un Comentario sobre el FSA de Quito

Llegaron en buses, a pie, en bicicleta, en avión, miles de personas que venían por su interés personal o a nombre de cientos de organizaciones, para participar en este mega evento del Foro Social de las Américas.