Petrolera descarta uso del fracking en Uruguay por su alto costo operativo
La empresa Schuepbach asegura que no usará el polémico método de la fractura hidráulica, pues es caro e innecesario en sus proyectos en Uruguay.
La empresa Schuepbach asegura que no usará el polémico método de la fractura hidráulica, pues es caro e innecesario en sus proyectos en Uruguay.
La exploración petrolera y gasífera que Uruguay y otros países realizan, va en contra del acuerdo internacional que se aprestan a firmar mañana 22 de abril en Nueva York. Dos tercios de las reservas ya conocidas de combustibles fósiles no se deberían explotar para mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 grados C.
Lo interesante de los automóviles con pilas de combustible es que realmente son eléctricos: lo que mueve sus ruedas es un motor eléctrico.
"Lo político y económico son cuestiones académicas: hay una crisis todavía más grande, que es la que nos va a destruir a todos a menos que se haga algo al respecto, la crisis ambiental".
Hasta hace dos siglos los océanos se estaban enfriando debido a las erupciones volcánicas, que favorecen el enfriamiento de la superficie del mar, pero este proceso se detuvo con la llegada de la Revolución Industrial.
Hallan en África herramientas de piedra cientos de miles de años más antiguas que los primeros homínidos. El descubrimiento, que puede hacer reescribir la historia de la arqueología, lanza una inquietante pregunta: ¿quién las hizo?
Un pequeño grupo de estudiantes inició una demanda y ha crecido un movimiento para que las autoridades de la universidad paren de invertir en los nocivos hidrocarburos.
A nivel mundial, la tasa de consumo de energía se calcula en 15 teravatios (TW), o 15 terajulios (TJ) de energía cada segundo (1 T= 1000000000000). Si una bombilla eléctrica convencional consume 60 W, esto es el equivalente de 37 bombillas encendidas permanentemente por cada persona en el mundo. Más de un cuarto de este consumo se pierde en la generación y el transporte de la energía. Cerca de 86% de toda esta energía es producida mediante combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).
El fin del petróleo abundante y el cambio climático debería estar movilizando la sociedad hacia un gran cambio, en el que todo se transformara radicalmente, particularmente los segmentos de la economía con uso intensivo de petróleo. No obstante, no sólo no nos preparamos para enfrentar estas crisis, sino que se evade el problema y se promueven falsas salidas que no solo no resuelve la situación sino que proporciona respuestas que la acrecientan.
En los últimos dos años he hecho un incómodo descubrimiento. Como muchos expertos en medio ambiente, he estado tan ciego ante las restricciones que afectan a nuestro suministro de energía como mis adversarios lo han estado ante el cambio climático. Ahora me doy cuenta de que he abrigado una cierta creencia en la magia