Repsol y Talisman, malas noticias para el medio ambiente y los derechos humanos

Repsol y Talisman malas noticias para el medio ambiente y los derechos humanos EcoPortal.net

Apuesta por los petróleos súpercontaminantes a costa del planeta y en contra de sus poblaciones. Con la compra de Talisman Energy, Repsol avanza en su apuesta por el fracking y en la política de externalizar impactos e importar ganancias en beneficio de sus directivos, como denuncia Ecologistas en Acción. Con la adquisición de la petrolera canadiense, anunciada esta semana, Repsol pasa a tener en nómina más denuncias de violaciones de derechos humanos.

Los pozos de ‘fracking’ defectuosos contaminan el agua subterránea

Los pozos de fracking defectuosos contaminan el agua subterranea EcoPortal.net

El aumento de la producción de gas natural mediante técnicas de fractura hidráulica o ‘fracking’ sobre todo en Estados Unidos ha causado desde su comienzo una gran preocupación debido a las consecuencias ambientales que pudiera tener. En los últimos años, varios estudios científicos han documentado el riesgo sísmico y de contaminación de acuíferos de los primeros pozos que se comenzaron a explotar en Oklahoma y Pennsylvania (EEUU) en los años 60 y 70 del pasado siglo.

Manifiesta Feminista en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres, Salta, Argentina

Manifiesta Feminista en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres Salta Argentina EcoPortal.net

En un 12 de octubre, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres, en la provincia de Salta, Argentina, feministas que somos parte de las resistencias populares del Abya Yala, compartimos nuestra palabra y nuestras acciones, que guardan la memoria de más de cinco siglos de desafío al poder colonial, patriarcal y capitalista en Nuestra América. Hablamos desde nuestros cuerpos y territorios muchas veces ocupados, invadidos, conquistados, explotados, por poderes políticos y económicos que acumulan riquezas sobre la base de genocidios, ecocidios, epistemicidios…

¿Vivimos un Interglacial o un Postglacial?

Vivimos un Interglacial o un Postglacial EcoPortal.net

Desde los orígenes mismos del planeta la dinámica cortical y los cambios en el comportamiento de la biósfera fueron una constante.

La tierra tardó mil millones de años en consolidar su corteza y más de dos mil millones en iniciar el fantástico y alucinante desarrollo y evolución de la vida. Todo ocurrió en el momento preciso y cuando las condiciones ambientales lo permitieron. En la evolución de la tierra no existe el azar, solo exactitud y sincronismo por ello, los ciclos climáticos se encuentran inscriptos en las capas sedimentarias y en las rocas de la envoltura planetaria y esta causa permite poder leer su historia mediante el estudio y análisis de los depósitos producto de la erosión y geoformas resultantes de la interacción de la tierra con el medio.