Quién alimenta al mundo

quien alimenta al mundo EcoPortal.net

Presentamos tres fragmentos de uno de los más recientes documentos de investigación del Grupo ETC, con atisbos y cifras del universo de personas, colectivos, comunidades, grupos, que reivindican el cultivar sus propios alimentos [en su sentido más vasto] en todo el mundo y que son muchos más de lo que luego suponemos. Campo y ciudad. Cultivo, recolección, animales de corral, pastoreo, caza y pesca. Este retrato contradice a una industria alimentaria que presume tener las soluciones para el hambre en el mundo.

Sintia está viva. ¡y reproduciéndose! ¿Panacea o caja de Pandora?

sintia esta viva y reproduciendose panacea o caja de pandora EcoPortal.net

Por los serios impactos potenciales de la biología sintética sobre la biodiversidad pensamos que no debe haber liberación de vida artificial, células o genomas en el ambiente hasta que se hayan realizado evaluaciones científicas de manera transparente y abierta mediante procesos de participación que involucren a todas las Partes y a las comunidades locales e indígenas que son las potenciales afectadas por estas formas de vida sintética, que pueden tener consecuencias desconocidas sobre la biodiversidad, el ambiente y las formas de vida relacionadas al mantenimiento de la biodiversidad.

Los secuestradores del planeta desde arriba, llaman a una gobernanza desde abajo

los secuestradores del planeta desde arriba llaman a una gobernanza desde abajo EcoPortal.net

Es necesario oponerse a los geoingenieros que buscan autoregularse. La noción de un código voluntario” para regular la investigación y las pruebas de geoingeniería ha sido promovida por las compañías de fertilización oceánica así como por la Sociedad Real del Reino Unido. Grupos de la sociedad civil tienen la preocupación de que esta discusión esté usurpando un debate internacional fundamental sobre si la geoingeniería debe desarrollarse o no.

Informe de la Sociedad Real sobre geoingeniería y el clima: ¿Geoingeniería o Geopiratería?

informe de la sociedad real sobre geoingenieria y el clima geoingenieria o geopirateria EcoPortal.net

Estando bajo la dirección del presidente de la Sociedad Real (Academia de Ciencias del Reino Unido), Lord Martin Rees, y comentado por James Lovelock, padre de la Hipótesis de Gaia, el reporte recién publicado de esta academia, que analiza las posibilidades de rediseñar el mundo por medio de la geoingeniería para salvarlo de la crisis del clima, podría parecer la encarnación personificada del principio precautorio. Pero las recomendaciones de la Sociedad Real están construidas en la arena de la ignorancia y la arrogancia. Mientras no se reconozca la brecha geopolítica entre países ricos y pobres, la geoingeniería será geopiratería.