Biocidas en Alimentos - Comunicado temerario del SENASA

Ante la aparición en los medios masivos de comunicación de resultados alarmantes que venimos hallando y denunciando desde hace muchos años, en vegetales de consumo humano, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) emitió un comunicado en el cual afirma que los agroquímicos biocidas que contienen las frutas y las hortalizas que se comercializan en argentina no representan riesgos para los consumidores.

La exposición del feto a disruptores hormonales altera la fertilidad durante generaciones

La exposición durante la vida fetal a contaminantes ambientales como los denominados disruptores endocrinos (EDC) altera la fertilidad masculina durante al menos tres generaciones, según concluye un estudio internacional con ratones realizado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados se publican en la revista PLOS ONE.

Anticoncepción hormonal: lo que nos venden y no nos cuentan

Las farmacéuticas destinan millonarias indemnizaciones extrajudiciales para ocultar los graves efectos de algunos fármacos anticonceptivos. Yaz, Yasmin, Dianne 35 (de la farmacéutica Bayer) o el anillo hormonal Nuva Ring (de Merck, Sharp & Dohme) han sido denunciados por estar directamente relacionados en la generación de coágulos sanguíneos y otras afectaciones que en algunos casos han resultado letales.

China comienza a cuestionar a transgénicos y glifosato

Autoridades chinas promueven desmantelar las “barreras de información” sobre transgénicos y agrotóxicos.
Un comité de estudios estratégicos y la Universidad de Yunnan reunió a 30 científicos e investigadores de todo el mundo en un Foro para discutir con autoridades y académicos chinos los peligros de las semillas transgénicas y el uso indiscriminado de agrotóxicos. Las concecuencias del consumo masivo de soja transgénica cargada de glifosato ya se verifica en la salud de la población china.