Con la firma del Tratado Constitutivo de la UNASUR, los doce países que la integran dieron un paso de dimensiones históricas. Se trata, nada más y nada menos...Seguir leyendo...
Etiqueta - integración
En el debate actual en Bolivia y en América Latina se ha posicionado intencionadamente el dilema entre ambientalismo versus extractivismo, orientado...Seguir leyendo...
Atendiendo a una idea relevante emanada de la UNESCO, acerca de que se necesitan nuevos enfoques para la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS), este...Seguir leyendo...
La propuesta de las bicicletas públicas constituye una opción barata, rápida de instalar, accesible, flexible. Los beneficios para las áreas urbanas, sus...Seguir leyendo...
Inversores internacionales se disputan un megapuerto en la costa oceánica del Uruguay que concentraría la salida de materias primas desde varios países; el...Seguir leyendo...
La enseñanza de la geografía comprende “(…) un conjunto de conocimientos que son útiles para la socialización de los alumnos, pues les permiten interpretar sus...Seguir leyendo...
Los gobiernos de la llamada corriente progresista de América Latina no han discutido ni han puesto en cuestionamiento el modelo extractivista. Siguen creyendo...Seguir leyendo...
El ayuno de un obispo del nordestino estado de Bahía, busca llamar la atención sobre una de las obras que mayores impactos ambientales y sociales tendrán en el...Seguir leyendo...
La propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendo nuevo espacios de consulta...Seguir leyendo...
La política económica es un campo netamente normativo de la economía, es decir, responde a ideologías, juicios de valor y, lamentablemente en forma bastante...Seguir leyendo...
El 2015 corresponde a la fecha límite de la declaración del Milenio adoptada en 2000 por la asamblea extraordinaria de la ONU. No solamente no se cumplirán los...Seguir leyendo...