Liberan 190 tortugas gigantes en las Islas Galápagos

Hace unos días liberaron 190 tortugas gigantes que fueron criadas en cautiverio en la Isla Santa Cruz en el archipiélago de Galápagos. El objetivo principal del Parque Nacional Galápagos es restaurar esta especie en la Isla Santa Fe, ya que la población original se extinguió hace más de un siglo.

La increíble historia de la isla de las botellas de plástico

Esta es la historia de un músico inglés que un buen día de 1998 decidió instalarse en una isla desierta en Puerto Aventuras, al sur de Cancún (México). Pero no en una isla cualquiera, no. Richart Sowa, así se llama nuestro protagonista, se construyó su propia isla desierta en la que habitar. “¿Y qué tiene que ver esta curiosa historia con el reciclaje?”, os preguntaréis. Pues que su isla se sostiene sobre miles botellas de plástico de bebida vacías introducidas en cientos de bolsas de red. Richie vio claro que estos envases ya usados podían serle de gran utilidad y se puso a recoger él mismo, durante años, botellas que encontraba tiradas en las playas o en cualquier parte, y a recopilar las que le empezaron a dar vecinos y comerciantes. ¡¡Finalmente recolectó y reutilizó cerca de 300.000 botellas de plástico!!

Nace un nuevo continente. Y es repugnante

El estudio realizado por el Centro Nacional de Análisis y Síntesis Ecológicas (Nceas) de la U. de California en Santa Bárbara, investigadores de la Univerisdad de Georgia y el Ocean Conservary (Washington), determinó que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas métricas de basura plástica son arrojadas al mar. Esto debido al mal manejo de residuos que hacen sobre todo los países costeros de todo el mundo que incluyen diversos vertederos clandestinos. Otro factor son las bolsas plásticas y otros desechos de este material que son arrojadas en las costas y que el viento se encarga de llevarlas al océano.