Beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, que se celebrará del 1 al 7 de agosto, se promueve la importancia de … Leer Más
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, que se celebrará del 1 al 7 de agosto, se promueve la importancia de … Leer Más
Las estadísticas son contundentes: la fórmula artificial para alimentar bebés en reemplazo de la lactancia materna nunca ha sido un negocio tan próspero. … Leer Más
6 de cada 10 bebés del mundo se están perdiendo los 6 primeros meses de lactancia materna exclusiva que recomendamos desde UNICEF y … Leer Más
La leche materna es el único alimento que el niño/a necesita para los primeros seis meses de vida. Otro tipo de alimentos o … Leer Más
Tanto para re-aprender como mamíferos! Mira esta gorila a puro instinto. Calaya es una mamá primeriza de 15 años. Sus cuidadores dicen que … Leer Más
Sucede en Chile y se expande en el mundo. Una iniciativa ofrece un té gratis para las madres que quieran amamantar a sus hijos en un restaurante.
El efecto nocivo de la polución desaparece en bebés amamantados con leche materna en los primeros cuatro meses de vida.
Más datos y hechos sobre la correlación existente entre el consumo de lácteos y enfermedades como diabetes y osteoporosis.
Un importante cuerpo de evidencia científica aumenta la preocupación acerca de los riesgos que los productos de leche de vaca traen a la salud humana. Estos problemas se relacionan con las proteínas, el azúcar, la grasa y los contaminantes en los productos lácteos, y lo inadecuada que resulta la leche de vaca entera para la nutrición de los lactantes.
Algunas de las frases que más tristeza y frustración me da escuchar (o leer, si estoy en las redes sociales) son las siguientes: “tuve que darle leche artificial a mi bebe los primeros días ya que yo “no tenía leche””, “no tengo suficiente leche”, “nunca me “bajo” la leche”, “fulanita no pudo amamantar porque no tuvo leche”, “la leche se fue” entre otras por el estilo.