España da refugio al joven león que sobrevivió a los bombardeos de la guerra en Ucrania
Ruru, el joven león, malvivía en un establo a las afueras de Kiev cuando el fuego de mortero sorprendió a su propietario, quien … Leer Más
Ruru, el joven león, malvivía en un establo a las afueras de Kiev cuando el fuego de mortero sorprendió a su propietario, quien … Leer Más
Legelela Safaris, una compañía sudafricana que ofrece paquetes de caza, compartió en su muro de Facebook una foto de dos canadienses, Darren y … Leer Más
El suceso, ocurrido fuera de zonas protegidas, reaviva la polémica tras la muerte de Cecil
Un estudio demuestra que el humano tiene tasas de depredación hasta 10 veces superiores a las de los grandes carnívoros. La tecnología y conducta humana comprometen el futuro de la fauna del planeta.
La conciencia social ecológica experimenta un crecimiento político ascendente, que se desliza por todas partes en forma acelerada, gracias a los medios electrónicos que ha creado el orden social existente. Las informaciones del Internet, radio y televisión sobre las crisis de la naturaleza se propagan con la velocidad de un rayo, produciendo la sensación de dar varias vueltas el orbe terrestre. La existencia de distintas fuentes de noticias complementa el panorama informativo y motiva, a su vez, inmediatas reacciones de respuesta.
No fue un español, como se pensó al principio, sino un dentista estadounidense que habría pagado 55 mil dólares por la excursión de cacería.
Según se conoció, el hombre utilizó un arco y flechas luego de engañarlo para que saliera del parque nacional Hwange. Era el león más grande de Zimbabue.
En enero del 2006 se celebrará en Venezuela el II Foro Social Américas y la edición hemisférica del VI Foro Social Mundial. En los pasados dos eventos simultáneos realizados el 15 de abril en Quito se subrayó la importancia del Foro como proceso y la trascendencia simbólica de la próxima sede como una expresión concreta de las luchas contra el neoliberalismo.