Los niños del plomo

Existe un pueblo en el Perú donde las casas, las calles, el hospital, el colegio y unas pocas áreas verdes están cubiertos por un polvo gris. Entre las partículas de esa nube negra que parece arena, hay plomo. El plomo que sale de las chimeneas de una fundición de metales que ha traído trabajo, “progreso” y docenas de historias de niños que no engordan ni crecen y que tragan esa tierra tóxica cada vez que se meten los dedos en la boca.

Los Humos de Goliat

El rozado con fuego no es un procedimiento extraño ni un invento surgido de la “angurria” campera. Es un método de orígenes ancestrales, revalorizado por diversos estudios y que aún hoy se usa con gran provecho como una forma de manejo adecuado para ciertos sistemas agro-foresto-pastoriles. Sin duda que ciudades ahumadas, rutas cortadas, accidentes mortales, enfermos respiratorios en crisis, y otras catástrofes no se deben a las quemas controladas sino a incendios fuera de control. ¿Quién es el responsable?

Rebelión en los Valles Calchaquíes

Diez días de movilización social en el noroeste argentino, contra la contaminación y el saqueo de los minerales metalíferos. Más de cuarenta prospecciones metalíferas convierten a Salta en una de las principales provincias amenazadas por la invasión minera. Arrasar es el verbo que practica la minería transnacional con autorización del estado y sin la licencia social.

La lluvia ácida en el centro del Perú

Se está produciendo en forma acelerada la contaminación del mundo. Los trastornos medio ambientales que afronta la humanidad: cambio climático, alteraciones de la capa de ozono, efecto invernadero y lluvia ácida están generando también desequilibrios marcados de la biodiversidad, ecosistemas y alteraciones irreversibles y trastornos sociales, económicos y políticos.

Capital Natural y Erradicación de la Pobreza

A lo largo de las capitales del mundo, los gobiernos están haciendo planes para una de las reuniones más importantes de principios del siglo XXI. La Cumbre Mundial 2005, que se llevará a cabo a principios de septiembre tiene como objetivo presentar una Organización de las Naciones Unidas reforzada en varias áreas.