¿La música del Kultrun tiene efectos positivos en la germinación de semilla y acumulación de biomasa en arveja (Pisum sativum L)?, esa fue la hipótesis de la...Seguir leyendo...
Etiqueta - Mapuches
En una decisión inédita, impulsada por docentes y alumnos, la Facultad de Agronomía de la UBA rescindió el convenio con la multinacional italiana Benetton...Seguir leyendo...
El 6 de enero de 1641, la corona española firmó el Pacto de Quillín, por el cual acordó la paz con los mapuches, a quienes reconocía su soberanía sobre...Seguir leyendo...
Un bombardeo mediático que apunta instalar nuevamente, como hace 150 años, la idea de que los pueblos originarios son salvajes y violentos. Todo a base de...Seguir leyendo...
“Los indígenas no aceptamos el extractivismo. Y vamos a morir luchando contra las mineras, petroleras, empresas transgénicas. Por eso nos consideran un...Seguir leyendo...
Desalojos y represión contra pueblos originarios. Cárcel a sus referentes y militarización de territorios. Leyes que se violan y empresas extractivas que...Seguir leyendo...
El Lonko (Jefe) Javier Cañio junto a miembros de su comunidad tomaron en forma pacífica la oficina de SENASA en Bariloche, tras sufrir el secuestro y...Seguir leyendo...
Un empresario inglés quiere construir un lugar turístico para los ricos. Eso afectaría la existencia de los habitantes de la Comarca Andina. A pesar de los...Seguir leyendo...
A continuación compartimos artículo de Sebastián Llantén Rivas, mapuche, Geógrafo de la Universidad de Chile, sobre el conflicto territorial histórico del...Seguir leyendo...
Un especialista del Ministerio de Salud de Neuquén destacó el 'concepto de salud' de los mapuches, que involucra la armonía entre los individuos, las...Seguir leyendo...
Para realizar "el circuito más lindo del mundo", escenario donde se llevará a cabo el próximo campeonato mundial de motocross, se desmontaron bosques...Seguir leyendo...
Será este sábado 7 de enero en contra del inglés amigo de Macri por el megaloteo de Laderas-Lewis en un área natural con triple protección.
El Papa Francisco generó un hecho político de un impacto tremendo en su visita a Chiapas, México. Su pedido de Perdón a las naciones originarias es un mensaje...Seguir leyendo...
Capitalismo, colonialismo y patriarcado o sus expresiones de explotación, invasión, racismo y discriminación son jueces contra Relmu Ñamku, autoridad de la...Seguir leyendo...
Organizaciones territoriales de diferentes localidades de la Región de la Araucanía declararon persona no grata a Máximo Pacheco, ministro de Energía, ante el...Seguir leyendo...
El proyecto minero Hierro Indio se presenta a primera vista como el mas viable de las explotaciones metalíferas que se pretenden aprobar Mendoza, en el sentido...Seguir leyendo...
El diario español El País se ocupó de Vaca Muerta, la mayor formación con gas de esquisto de la región. Su explotación ha abierto el debate sobre el reparto de...Seguir leyendo...
Un breve recordatorio para situarnos.AVINA es una fundación fundada por Stephen Schmidheiny, heredero del criminal negocio del amianto en el mundo (que...Seguir leyendo...
Detrás de las instituciones fácticas como la Ley antiterrorista y su aplicación a las demandas Mapuches están, poderes fácticos del estado que son poderosos...Seguir leyendo...
La huelga de hambre que mantienen 31 presos políticos mapuches en las cárceles de Concepción, Lebu, Angol, Temuco y Valdivia, es para exigir, entre otros...Seguir leyendo...
¿Por qué las disposiciones de las sucesivas instituciones revolucionarias de las Provincias Unidas del Río de la Plata no se tradujeron al Mapuzugun? La...Seguir leyendo...
Se combinan los elementos de un conflicto indígena, sus legitimas reivindicaciones de identidad, culturales, idiomáticos y de autodeterminación, con los...Seguir leyendo...
La Transnacional de origen estatal Noruego Sn Power, la Transnacional ENDESA y el Grupo chileno Matte a través de su empresa Colbún, son los principales grupos...Seguir leyendo...
La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en el precio del crudo: la...Seguir leyendo...
En general, las comunidades Mapuche actuales tienen su origen en la política de acorralamiento territorial (radicación de indígenas) que hizo el Estado desde...Seguir leyendo...
Empresas sojeras, plantas de celulosa, minería a cielo abierto, petroleras y el turismo cinco estrellas expulsan de sus territorios a pueblos indígenas. Un...Seguir leyendo...
Hablar de naturaleza, por más jerga científica que se use, no tiene nada de neutral o de inocente. Y menos aún en la etapa en la que grandes capitales buscan...Seguir leyendo...
En Latinoamérica las poblaciones indígenas han sido excluidas de los procesos de modernización y desarrollo impulsados por los gobiernos. Y desde la...Seguir leyendo...
El largo camino recorrido por los pueblos indígenas del mundo para ser escuchados, reconocidos y respetados por los Estados, posiblemente está llegando a su...Seguir leyendo...
Los problemas ambientales siempre han estado presentes, aunque se han agudizado. El agua lentamente se agota, mientras su explotación se acrecienta de la mano...Seguir leyendo...