ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Mapuguaquén: El innovador parlante mapuche hecho con greda

Por Eva Cajigas
14 julio, 2020
en TEMAS
mapuches, pueblos originarios, barro, parlantes, tecnología, greda

En Chiapas: Tirar basura a la vía será penado con sanciones administrativas y prisión preventiva

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

Choque de gran magnitud cerca de la línea Sentri ocasiona tres heridos

El resultado del trabajo en conjunto de maestros artesanos de Nacimiento e ingenieros de Alemania es este equipo que reproduce música en alta fidelidad.

Un parlante manufacturado artesanalmente en arcilla con tecnología de audio alemana. Así es el Mapuguaquén, un innovador producto que surgió en la región del Bío Bío.

Se trata de un equipo de alta fidelidad que está elaborado en vasijas de greda, hechas por maestros artesanos de la comuna de Nacimiento, que evocan a la cultura mapuche.

El altavoz, de excelente acústica fue desarrollado por destacados ingenieros en Alemania, generando así un producto que une las técnicas ancestrales de artesanía con elementos de alta tecnología en electrónica y amplificación.

“Nuestra visión va mucho más allá de hacer altavoces. Soñamos con una re-evolución artesanal que devuelva protagonismo a las técnicas tradicionales en un mundo cada vez más industrializado. Queremos crear altavoces únicos e innovadores que estén profundamente vinculados con los materiales y estéticas de sus lugares de origen, apoyando su identidad e historia”, destacan sus creadores a través de su sitio web.

Para crear el Mapuguaquén (en Mapudungún “Sonido de la Tierra”), dos jóvenes recibieron apoyo financiero, a través de  la línea del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, PRAE, del Comité de Desarrollo Productivo Regional, y fue elegido Premio Pyme 2017, en la categoría Innovación.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: barroMapuchespueblos originariostecnología
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com