Un niño de 8 años pescó un tiburón y puede batir un nuevo récord
La “hazaña” de un menor australiano se ha viralizado en las redes sociales. Ha recibido numerosas felicitaciones por pescar un tiburón gigante. Su … Leer Más
La “hazaña” de un menor australiano se ha viralizado en las redes sociales. Ha recibido numerosas felicitaciones por pescar un tiburón gigante. Su … Leer Más
Se trata de masas de agua caliente de 31 grados de temperatura en formación en el Pacífico Sur. “Fenómeno debería llamarse Niño Volcánico porque es generado por erupciones de miles de volcanes submarinos”, dice científico Jorge Manrique.
En un Mundo donde los ancianos ya no tienen la fuerza para cambiar el pasado, y donde los adultos se sienten los únicos dueños del tiempo presente, los niños y adolescentes realmente pueden vivir un hermoso futuro ecológico, si permiten que la conciencia ambiental sea el destino y el latido de todos sus corazones.
Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad
Resumen parcial realizado y comentado por Juan Pundik del artículo de Alan Schwarz publicado en The New York Times.
El fenómeno afecta al 93% de los corales que la forman y podría matar a la mitad, alertan los científicos.
Los datos de febrero de temperaturas en el hemisferio norte sitúan la temperatura media global por encima de los 2 grados sobre la temperatura media determinada como crítica para la supervivencia del planeta.
El fenómeno inició un lento pero progresivo declive aunque aún es intenso. El fenómeno meteorológico El Niño 2015-2016 inició su declive, pero su intensidad sigue siendo fuerte e influye en el clima del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial.
Hay al menos tres poderosas razones para creer que el fenómeno de El Niño actual será tan "grande y poderoso" como el considerado peor de la historia, el de 1997 y 1998.
En un reciente informe presentado por Naciones Unidas a la opinión pública, se presentó el nuevo objetivo para el desarrollo, que consiste en conseguir la abolición total del hambre y de la pobreza en el mundo en un plazo de 15 años. Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo ratificaron el mes de septiembre el acuerdo adoptado.
Tras más de un año de gestación, finalmente se ha desatado nuevamente el fenómeno de El Niño. Así lo determinó formalmente la NOAA el 5 de Marzo 2015.
A partir de los datos de 21 modelos, un equipo científico ha profundizado en los efectos del cambio climático sobre los eventos de La Niña más extremos