Remolinos de zonas muertas sin oxígeno se desplazan por el Atlántico
Viajan a unos cinco kilómetros al día partiendo de las costas de África hacia el Oeste
Viajan a unos cinco kilómetros al día partiendo de las costas de África hacia el Oeste
“La evidencia destaca cada vez más a una enorme concentración de peces en las aguas superficiales que suelen haber ocasionado la mortalidad a causa de la anoxia,” informó Dinara a través de un comunicado. La Dinara también informó que el fenómeno afectó a una sola especie (Brevoortia aurea), conocida en Uruguay con el nombre de “lacha”, aspecto que facilita, según el informe, “descartar que el evento fuera provocado por algún contaminante”.
Cuando la escuela de Leroy Mwasaru, en el oeste de Kenia, se enfrentó a un problema de aguas fecales, este adolescente y un grupo de amigos se organizaron para solucionarlo. Todo comenzó después de que llegaran los tractores a los nuevos terrenos de la escuela para construir una nueva residencia de estudiantes en la escuela Maseno cerca de Kisumu. Durante las obras tropezaron con las letrinas y el pozo negro de la escuela. Durante las obras, las heces contaminaron un arroyo cercano.
Con el crecimiento constante de las ciudades y los problemas generados por el tráfico, surge la necesidad de desarrollar nuevas alternativas de transporte que ayuden a mejorar la calidad del aire. La manera ideal es fomentar el uso de la bicicleta a los ciudadanos. Uno de los grandes desafíos al que se enfrenta la sostenibilidad urbana es incidir en la planificación urbanística y de movilidad sostenible para que no aumenten los impactos que afectan a la calidad del aire y a la calidad de vida de los ciudadanos.
Gracias a la llama azulosa de su cocina a biogás, la médica rural cubana Arianna Toledo calienta el agua del baño y prepara la cena en la mitad de tiempo de lo que hace cuatro años demoraba en hacer las mismas tareas con energía eléctrica o con leña.
Uruguay es el segundo país de América del Sur mejor preparado para superar el cambio climático, de acuerdo al último Índice de Adaptación Global (ND-GAIN) que la Universidad de Notre Dame (Indiana, EEUU) elabora cada año. De 175 países estudiados, Uruguay ocupa el lugar 52 en la lista de países menos vulnerables a los desafíos climáticos y el puesto 55 en la lista de países más preparados para enfrentar tales circunstancias.
El agua magnetizada, a diferencia del agua común, mantiene los electrones , que siempre permanecen en pares, en alineación y movimientos constantes y organizados.
Cualquier estado de salud que estes experimentando hoy, es en gran parte resultado de lo que hay en tu sangre.
Lo asegura un informe realizado por MIT y que podría poner en duda la misión Mars One, que llevará los primeros colonos a vivir a Marte.
Los valientes pioneros dispuestos a embarcarse en una misión a Marte que tiene prevista la empresa holandesa Mars One, comenzarán a morir a los 68 días, según un estudio científico.
WaterBoxx es una especie de cubo de plástico rectangular, con un agujero en el centro que permite plantar un árbol en la tierra. El sofisticado diseño de su parte superior atrapa el agua de la condensación nocturna. Junto al agua de las lluvias ocasionales, el agua se distribuye en pequeñas dosis por el interior del árbol. Además, WaterBoxx evita que el agua de las capas superiores se evapore, protegiendo las raíces del sol, viento, maleza y roedores. Después de un año, el árbol es lo suficientemente fuerte como para crecer por sí mismo.
Uno de los elementos esenciales en la conformación del universo es el carbono, de hecho es el cuarto elemento más abundante en el cosmos, y como tal, ha estado presente en nuestro planeta desde su formación. El carbono es uno de los elementos fundamentales para la vida. Si excluimos el agua, los tejidos de todos los seres vivos están conformados en más de un cincuenta por ciento por moléculas de carbono.
No es ético, suministrar agua que no mata, pero daña y perjudica todo lo que toca, incluso a los seres vivos. No es correcto causar daños y perjuicios, aunque sea para aumentar la oferta de puestos de trabajo para atender su reparación. –Mejor será evitarla, pienso yo-. Permitir lo que daña y perjudica, sólo por mover más dinero en ocupaciones, en otro caso, innecesarias, no puede ser nada bueno.
Querido lector, la civilización, acabará pronto. Esta no es una declamación chiflada de algún culto findemundista, secta de Apocalipsis Biblica o de Sociedad de la Teoría de la Conspiración. Por el contrario, es la conclusión científica de los geólogos, físicos y banqueros inversionistas más respetados y remunerados del mundo. Estos son individuos racionales, profesionales y conservadores que se encuentran aterrados por el fenómeno conocido como “Pico Petrolero” global.
El planeta necesita de sus árboles, como un elemento esencial que garantiza la vida. Año a año asistimos a la destrucción del patrimonio arbóreo. En la mayoría de los casos los vecinos podan sin contemplación llegando a cortas estructuras que no deben sertocadas, produciendo así enormes daños que condenan a ese ejemplar a una muerte lenta pero segura.