Descubren otra mancha de basura en el Pacífico del tamaño de México

Los datos son alarmantes, cada hora se compran 70 millones de botellas de plástico en todo el mundo, dando como resultado un consumo de 480 mil millones de bebidas embotelladas en 2016. La preocupación de los grupos ecologistas no se debe sólo a esta desorbitante producción de plástico, sino al aumento en más de 180 mil millones de toneladas en los últimos diez años. Una cifra que crecería otro 20% en el próximo lustro, como estima el ‘informe global de tendencias de envases’ de Euro Monitor International.

Declaración de Buenaventura

Los pueblos afrocolombianos e indígenas del territorio-región del Pacífico y sus organizaciones de base, declaramos la emergencia social de nuestras comunidades debido al ecocidio que se viene perpetrando contra nuestras selvas, ríos y manglares, empobreciendo la diversidad de la vida, contribuyendo a la extinción de muchas especies animales y vegetales, desarraigándonos de nuestros territorios ancestrales y poniendo a nuestras comunidades al borde del etnocidio.

Destrucción del Ecosistema del Río Teta

Un proyecto hidroeléctrico está en construcción sin conocimiento de la comunidad y de las personas que disfrutan de las áreas aledañas a las playas de Chame, Gorgona, Punta Barco, Costa Esmeralda, Río Mar, Corona, etc. Este proyecto de hidroeléctrica se encuentra ubicado en el río Teta.

La Tortuga de Carey

La Tortuga de Carey (Eretmochelys imbricata) es una de las especies marinas más hermosas que navegan por nuestros mares y océanos. Ella habita en el índico y el Atlántico y el mar Caribe. En el estado adulto, son las tortugas marinas con el caparazón más precioso formado por escudos translúcidos, de coloración variada entre amarillo, ámbar, rojo, marrón y negro.