Esto pasaría si se renuncia a expandir la extracción submarina de petróleo y gas
La organización ecologista Oceana ha presentado un informe sobre la relación entre la extracción submarina de petróleo y gas y las emisiones de … Leer Más
La organización ecologista Oceana ha presentado un informe sobre la relación entre la extracción submarina de petróleo y gas y las emisiones de … Leer Más
Se considera que Noruega es el país más sostenible del mundo y esa reputación es bien merecida. Excepto en un área, donde eso no sucede. El … Leer Más
Las tierras y aguas árticas tienen un atractivo irresistible para las compañías petroleras globales. A pesar de la oposición de los grupos ecologistas … Leer Más
La sala de lo contencioso en cuestiones medioambientales suspende la prospección de gas en pizarras o esquistos Los activistas verdes se alegran de que se haya presentado un recurso ante la sala de asuntos medioambientales para frenar con un paro provisional o indefinido las prospecciones en busca de gas en esquisto en el norte de Jutlandia. Nueva denuncia en camino.
El esquisto es una piedra sedimentaria compuesta de barro arcilloso y pequeños fragmentos de otros minerales, como cuarzo o calcita. Y recientes exploraciones han localizado en EU y en muchos países, abundantes depósitos de esquisto en el subsuelo, que por las grandes presiones y otras circunstancias geoquímicas, contienen gas natural atrapado entre sus capas. Tales depósitos están a grandes profundidades, de más de dos mil metros y por lo mismo, el método para extraer el gas natural es complicado y, sobre todo, muy contaminante.
En un EIA tenes impactos positivos/impactos negativos. Los impactos negativos son todos los que provienen de la actividad de perforación y explotación petrolera. Como los impactos negativos no pueden cambiarlos, ¿cuál es la forma de equilibrar? ¡Hay que comprar verde! ¿Y de qué forma? Con trabajo social, talleres de capacitación a los alumnos, charlas educativas sobre de dónde se saca el petróleo, para qué sirve, cómo se hace la explotación. Con actividades asistenciales: consultorios médicos, consultorios odontológicos, proveer anteojos, medicamentos. Traen a las escuelas computadoras, libros… De esta forma obtienen un puntaje positivo que hace que el impacto ambiental derivado de la explotación o de la perforación de niveles les permita operar.
La empresa norteamericana Geokinetics, subcontratada por Petroandina, está perforando las líneas sísmicas que atraviesan el territorio indígena Mosetén y a mediados de agosto, empezarán las detonaciones masivas de dinamita que agravarán de manera irreversible el daño ambiental y social que ya está ocasionando el trabajo exploratorio. Esto es violatorio de los derechos de este pueblo indígena, y promoverá un punto de no retorno para la sobrevivencia del frágil ecosistema de la Amazonía Sur boliviana.
Una de las razones que llevaron a mercenarios como Cristóbal Colón y los que le siguieron a buscar “perdidos” territorios, fue la firme creencia en mitos que aseguraban la existencia de legendarias tierras, como el “Dorado” o la Atlántida, en donde fastuosas construcciones estaban hechas totalmente de oro y piedras preciosas.