Pesca: Nos siguen depredando ilegalmente

Antes de iniciar este análisis es necesario mencionar que las propias cifras oficiales denotan un crecimiento asombroso en las capturas de los barcos congeladores, mientras que las de los fresqueros se han mantenido constantes durante la última década. A fines de los ochenta solamente el 20 % de las capturas totales correspondían a buques congeladores, cuando actualmente es el 60,7%.

TLC reafirma regalo de nuestro atún

Muy seguros de representar los intereses egoístas de los dueños del monopolio del comercio del atún enlatado y de los que, desde el inoperante Incopesca, parecen esmerarse en que tal regalo se fortalezca y se mantenga en el tiempo, simplemente le dieron la espalda al pueblo costarricense y entregaron en bandeja de oro la riqueza atunera nacional.

Pesca en Europa al Borde de la Extinción

Europa se enfrenta a la grave merma que sufren las poblaciones de peces más importantes, el exceso de pesca y la constante disminución del empleo en la pesca. Estamos en presencia del fracaso de la economía como una ciencia que busca la mejor asignación de los recursos para satisfacer las necesidades de los hombres

En la Ruta del Mar Muerto

El mar es vida, allí se cobija al 90% de la vida que hay en el planeta. Es una responsabilidad crucial actuar como seres racionales y civilizados y no como bárbaros sedientos de riquezas. Es por ello que se requiere de una urgente modificación de la legislación pesquera.

Entrega de Patrimonio Pesquero y Depredación

La Unión Europea subsidió con 300.000.000 u$ el delito en Argentina, a la vez que Argentina también subsidiaba a las empresas piratas que triangularon permisos, pescaron ilegalmente especies para las que no estaban autorizadas y cometieron toda clase de tropelías.