Este editorial busca alertar sobre las agendas de las empresas que dominan los procesos internacionales relacionados con los bosques, los cuales parecen estar...Seguir leyendo...
Etiqueta - REDD+
Los árboles son un componente vital en el ecosistema: no solo proporcionan oxígeno, almacenan carbono, estabilizan el suelo y dan refugio a la vida silvestre...Seguir leyendo...
Es objetivo de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (aprobado por Decreto Supremo N° 09-2013-MINAGRI) “Contribuir con el desarrollo...Seguir leyendo...
La nueva relación entre finanzas y naturaleza es conocida como financiarización de la naturaleza. “Con el fin de asegurar mayores ganancias económicas...Seguir leyendo...
"Si fue ese modelo neoliberal, enraizado en el capitalismo salvaje, el responsable ese por la crisis ambiental y la exclusión social, ¿como puede ese...Seguir leyendo...
El Director General Adjunto de la Organización de las Naciones para la Alimentación la Agricultura (FAO), René Castro Salazar, advirtió que el tema...Seguir leyendo...
A través del proyecto “Inclusión de elementos claves de la propuesta indígena sobre REDD+ en la Amazonía”, Colombia, Ecuador y Perú están trabajando para...Seguir leyendo...
La escala del desastreLa locura del incendio de bosques y tierras ha vuelto a ocurrir de manera descontrolada en Indonesia. Hasta el 16 de noviembre, la Base...Seguir leyendo...
A través de la repotenciación del mecanismo REDD+, los países en desarrollo podrán implementar en conjunto acciones para evitar la deforestación y promover un...Seguir leyendo...
Aunque el mecanismo de comercio de carbono para la reducción de emisiones por deforestación o degradación (REDD+) es conveniente para los gobiernos de los...Seguir leyendo...
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) entregó al Ministerio del Ambiente el certificado que acredita la...Seguir leyendo...
En el marco de la celebración de la COP20 en Lima, el 3 de diciembre, en Voces por el Clima, se llevó a cabo el evento sobre Planes de Vida y REDD+ Indígena:...Seguir leyendo...
Las negociaciones de la ONU en torno al clima incluyeron el concepto de ‘Manejo Sostenible de los Bosques’ en los acuerdos de 2010 en Cancún, México, bajo un...Seguir leyendo...
Lima, 11 de diciembre de 2014La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, realizada en Lima del 8 al 11 de diciembre de 2014, es expresión de los...Seguir leyendo...
"La financierización de la naturaleza es la acción de volver financiero loque es eminentemente económico. Eso porque la mejora de la calidad de...Seguir leyendo...
La ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales, el 15 de octubre de 2012, prohibe la...Seguir leyendo...