El libro de papel ha muerto, ¡viva el libro de papel!

el libro de papel ha muerto viva el libro de papel EcoPortal.net

El libro de papel, en su linealidad y su finitud, en su materialidad y su presencia constituye un espacio silencioso que hace fracasar el culto a la velocidad y la pérdida de sentido crítico. Es un punto de anclaje, un objeto de inscripción para un pensamiento coherente y articulado, fuera de la red de flujos incesantes de información y solicitud: sigue siendo uno de los últimos lugares de resistencia.

Cultivos transgénicos con resistencia a sequías

cultivos transgenicos con resistencia a sequias EcoPortal.net

Hay muchas cosas que aun se ignoran sobre los cultivos transgénicos, aun en el caso de los cultivos que ya están en el mercado desde hace muchos años. Esto se debe a que los genes insertados pueden interrumpir el funcionamiento de los genes propios de la planta, los transgenes pueden ser inestable en un nuevo entorno celular, o desarrollar una función diferente a lo esperado. Estas preocupaciones se acentúan con este maíz transgénico resistente a la sequía porque no se sabe cómo funciona la proteína producida por el transgen insertado.

Los movimientos sociales en mesoamérica ante la crisis del capitalismo

los movimientos sociales en mesoamerica ante la crisis del capitalismo EcoPortal.net

Supongamos que no lucháramos contra el capitalismo. Tarde o temprano el sistema igualmente colapsaría ya sea desde el punto de vista ambiental, financiero o social. El modo de extracción de los recursos y la acumulación de capital no son sustentables en sí mismos lo que llevaría a un agotamiento tal que los recursos del planeta no darán para más. Esto pareciera una invitación a cruzar los brazos y esperar su colapso. No. No es así. Con mayor razón nos lanza a buscar acabarlo antes de que nos acabe, antes de que nos deje sin nada sobre qué construir otra vida que garantice la felicidad para toda la humanidad.

Honduras: La futilidad del golpe

honduras la futilidad del golpe EcoPortal.net

La historia se repite, y muy probablemente concluya de la misma manera. El golpe de estado en Honduras es una re-edición del que se perpetrara en Abril del 2002 en Venezuela y del que fuera abortado ante la fulminante reacción de varios gobiernos de la región en Bolivia el año pasado.

Colombia: Un pueblo armado tan sólo con la fuerza de la palabra

colombia un pueblo armado tan solo con la fuerza de la palabra EcoPortal.net

Colombia es más que esa “sonrisita” despreocupada que se propaga insistentemente por CNN, es llanto, alegría, dolor, impotencia… es miedo, miseria y muerte, pero por sobre todo sigue siendo ESPERANZA. No es ningún pueblo derrotado ni mucho menos, tiene cicatrices y con cuero de lucha. Sería un error enmarcarlo dentro de un símbolo que no lo representa realmente. Colombia es indígena, negra, mestiza, campesina, poblador urbano, estudiante, desempleado, desplazado, víctima de violencia, es explotado…