La NASA lanzó un satélite (21-11) que seguirá los efectos del cambio climático en los océanos del mundo y recopilará datos para mejorar los pronósticos...Seguir leyendo...
Etiqueta - satélite
Este evento astronómico nada tiene que ver con un cambio de color en el satélite natural de la Tierra. Pero lo llamativo es que se dará en la fecha de...Seguir leyendo...
Nuevos estudios informan que la luna cuenta con distintas fuentes de agua sobre su superficie. Uno de ellos confirma la presencia de agua por primera vez en la...Seguir leyendo...
Imágenes más que sorprendentes de un planeta totalmente rosa que se encuentra fuera del sistema solar fueron compartidas por la NASA. Si bien ya había sido...Seguir leyendo...
El telescopio ALMA de Chile, ha servido de ayuda para que un equipo de astrónomos pudiera observar una galaxia muy distante que es sorprendentemente parecida a...Seguir leyendo...
El iceberg A68 se formó hace dos años y medio luego de separarse de la Antártida en 2017. Su superficie es de alrededor de 5.100 kilómetros cuadrados. Ha sido...Seguir leyendo...
El satélite europeo Sentinel-5P ha detectado una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en el norte de Italia entre febrero y marzo...Seguir leyendo...
El telescopio solar Daniel K. Inouye National ha captado desde Hawái (EE UU) las imágenes con mayor resolución del Sol. Gigantescas burbujas del tamaño de...Seguir leyendo...
La ciencia mostrará hoy miércoles por primera vez a todo el mundo, la imagen de un agujero negro. Esto ocurrirá durante una conferencia de prensa mundial que...Seguir leyendo...
Impresionante imagen de la nebulosa “Fantasma de Casiopea” captada por el telescopio espacial de la NASA y de la ESA Hubble. El aspecto misterioso...Seguir leyendo...
El primer turista a la luna viajará a bordo de una de las cápsulas Dragon 2, de la compañía espacial estadounidense Space X, que orbitará alrededor del...Seguir leyendo...
Un error en un satélite enmascara durante décadas los datos reales de la altura de la superficie del mar. Ahora crece 3,9 milímetros por año, casi el doble que...Seguir leyendo...
Un nuevo estudio indica que el lago Maracaibo, en Venezuela, es la zona del planeta más castigada por los rayos.
El primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo, que desde el espacio investigará tecnologías superseguras “a prueba de ataques cibernéticos” y...Seguir leyendo...
Los científicos utilizan cada vez más la teledetección por satélite como una manera de hacer frente al conocimiento de los hábitats de difícil acceso. Un nuevo...Seguir leyendo...
Científicos señalan que la erupción solar registrada en 1859 fue una de las más fuertes entre los fenómenos de ese tipo en poco más de un siglo. Los astrónomos...Seguir leyendo...