Se fragmenta el iceberg más grande del mundo

El iceberg A68 se formó hace dos años y medio luego de separarse de la Antártida en 2017. Su superficie es de alrededor de 5.100 kilómetros cuadrados.

Ha sido el bloque de hielo flotante más grande de la Antártida desde su separación del continente en julio de 2017. Hasta el momento había permanecido dando vueltas en dirección norte manteniéndose casi intacto su tamaño, pero los recientes datos e imágenes del satélite Sentinel-1 de la Unión Europea, han puesto en evidencia que una parte considerable de este iceberg se ha desprendido del gran bloque.

iceberg, Antártida, A-68, satélite

El fragmento tiene unos 175 kilómetros cuadrados y 19 kilómetros de largo y, según el investigador de la Universidad de Swansea, Adrian Luckman, esto podría significar el comienzo del fin del gran bloque helado llamado A-68 (nombre asignado por el Centro Nacional de Hielo de EE. UU. que divide la Antártida en cuadrantes).

Me sorprende continuamente que algo tan delgado y frágil haya durado tanto tiempo en mar abierto“, dijo Luckman. “Sospecho que la ruptura final se está iniciando, pero los fragmentos posteriores probablemente estarán con nosotros durante años”.

El profesor Luckman ha estado vigilando el progreso del iceberg y expone como responsable de la rotura al desgaste de pequeños desconchones por todas partes. El experto ha hablado sobre ello en su cuenta de Twitter:

Detalles del Iceberg A-68

El monstruoso iceberg A-68 tiene aproximadamente 5.100 kilómetros cuadrados, tan grande como Trinidad y Tobago en el Caribe, y pesa un billón de toneladas.

El A-68 se separó de la plataforma de hielo Larsen C en julio de 2017 y había permanecido flotando en las frías aguas imperturbable. Hasta ahora. El 19 de abril perdió un trozo considerable de unos 175 kilómetros cuadrados en su tránsito hacia el norte desde la península antártica. Ha entrado en aguas más duras y cálidas, por lo que está atravesando corrientes que deberían llevarlo hacia el Atlántico Sur donde podría desaparecer.

En 2017, el A-68 tenía cerca de 6.000 kilómetros cuadrados de área, y no se movió muy lejos durante unos meses. Tenía un espesor promedio de unos 190 metros. Pero lentamente, el colosal iceberg empezó a moverse hacia el norte. En la actualidad, ha pasado las Islas Orcadas del Sur que componen el extremo más alejado de la Península Antártica y puede continuar hacia las Islas Sandwich del Sur.

¿Cuánto tiempo aguantará el iceberg A-68 de forma íntegra?

Los científicos se muestran preocupados porque A-68 ahora está atrapado actualmente por bastante estrés de movimiento, por lo que no se pueden descartar más divisiones o fragmentaciones del iceberg madre en los próximos meses. Sea como fuere, los pedazos de hielo individuales podrían tardar aún muchos años en desaparecer.

Nomenclatura

Específicamente el iceberg sería más correctamente el A-68A, porque las roturas posteriores también tienen su propio nombre relacionado. A-68B se desprendió muy pronto en la vida del iceberg principal. Y esta nueva porción seguramente obtendrá la designación A-68C.

Por Sarah Romero

Ecoportal.net

Fuente