Las carreteras son la peor opción para interconectar la Amazonía debido al impacto ambiental y social que generan alrededor de las zonas donde se construyen...Seguir leyendo...
Etiqueta - selva
Bernie Krause ha estado grabando sonidos salvajes —el viento en los árboles, el canto de los pájaros, los sonidos sutiles de larvas de insectos— por 45 años...Seguir leyendo...
"Es el territorio sagrado, no hay que destruirlo. La selva viviente también es el espacio donde los chamanes y los mayores transmiten su conocimiento, la...Seguir leyendo...
La definición de bosques de la FAO abre las puertas a la destrucción de los bosques al permitir su sustitución por monocultivos industriales de árboles. Los...Seguir leyendo...
El informe cuestiona la eficacia del modelo conservacionista vigente a través de una mirada crítica que denuncia la expulsión de millones de indígenas de...Seguir leyendo...
La actual destrucción de la selva tropical viene dada, entre otras cosas, de la mano del éxito de los biocombustibles, lo que conlleva junto a la ganadería...Seguir leyendo...
Mira cómo reaccionan estos animales salvajes ante un espejo colocado en su hábitat.
Lejos de Nueva Delhi, en India se desarrolla en silencio un drama que abarca a 275 millones de personas que viven en los bosques del país y que podría ser la...Seguir leyendo...
El último hito en la oscura historia reciente de Petrobras –la compañía petrolera estatal de bandera en Brasil- ha sido la detención de su ex director, Renato...Seguir leyendo...
El bosque es patrimonio natural cuyo aprovechamiento prudente sustenta a muchas comunidades. El bosque es también patrimonio cultural que enriquece el...Seguir leyendo...
Este “mimetismo batesiano” es un mecanismo por el que especies que no son tóxicas imitan a las tóxicas para protegerse de los depredadores.
La minería ilegal enriquece a grupos armados y alimenta un conflicto que genera millones de víctimas y de personas refugiadas, explota mano de obra...Seguir leyendo...
El lunes 19 de enero representantes de organizaciones indígenas nacionales del Perú iniciaron un encuentro de dos días con el fin de reafirmar una posición...Seguir leyendo...
En Lima, las Naciones Unidas organizaron en diciembre 2014, la última reunión preparatoria a la Conferencia de Paris sobre el Clima de 2015. Hubo varias...Seguir leyendo...
Pero dependemos de ti. Necesitamos tu apoyo económico, energía y entusiasmo para ayudarnos a combatir una de las crisis humanitarias más urgentes y horribles...Seguir leyendo...
Parte de la selva de Madre de Dios se ha convertido en un desierto por culpa de los mineros ilegales. Ayer, cientos de agentes de la Policía, el Ejército, la...Seguir leyendo...
Los pobladores de la Amazonía aún recuerdan que Texaco abrió unas fosas y las llenó con petroleó. Eran excavaciones sin ningún tipo de recubrimiento o material...Seguir leyendo...
Pablo Cingolani ha recorrido la selva boliviana, peruana y brasileña. Y se ha convertido en el defensor de su pureza. Su libro es una requisitoria a favor de...Seguir leyendo...
Imaginen lo que alguien publicó: que el lugar donde viven “los TIPNIS” , o sea la selva del TIPNIS, está lleno de bichos (mosquitos, boros, larvas de mosca...Seguir leyendo...
El Amazonas tiene la mayor selva del mundo con un gran valor ecológico para todo el planeta, siendo definida como el pulmón de la tierra. Su biomasa es capaz...Seguir leyendo...
Habrá que estudiar qué influencia puede tener esta cinta en la toma de conciencia de la necesidad de no agredir más ni a la naturaleza ni a los pueblos...Seguir leyendo...
Si algo aprendí de Possuelo estos días de tenerlo aquí conmigo, es lo que decía Drummond y que también decía el Talmud a su manera: un hombre, cualquier...Seguir leyendo...
¿Qué debemos saber si tenemos o no un Camisea en la Amazonía? Por principio, digamos que sí, que debemos ejercer nuestro derecho soberano a cuantificar...Seguir leyendo...
La lucha amazónica ha de continuar, exigiendo el respeto a la selva. Los nativos amazónicos saben que lo que está en disputa es su propia supervivencia...Seguir leyendo...
La exuberante selva del Amazonas, que hoy se retrae para dar paso al “progreso” capitalista, fue producto de miles de años de asentamientos que fueron creando...Seguir leyendo...
La denominación pueblos en aislamiento voluntario remplaza actualmente la de pueblos no contactados, poniendo así especial énfasis en que ya no se trata de...Seguir leyendo...
Possuelo no es antropólogo, ni nada que se le parezca. Nunca se preguntó como Levy Strauss en el Matto Grosso cuando estudiaba a los Nambiqwara: ¿qué hago yo...Seguir leyendo...
La instalación de las plantas de celulosa, Botnia y ENCE sobre la costa oriental del río Uruguay, cerca de Fray Bentos y frente a la ciudad de Gualeguaychú...Seguir leyendo...
En Misiones se talan 32,5 hectáreas de monte por día; o sea, que desaparecen 12.000 hectáreas cada año. Originariamente, la provincia contaba con 2.700.000...Seguir leyendo...
El Subcomandante Insurgente Marcos, desde las Montañas del Sureste Mexicano, por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN da...Seguir leyendo...