Déjenlos Vivir: Evita la aniquilación de los pueblos indígenas no contactados

¿Sabías que Perú es el segundo país del mundo con más pueblos indígenas no contactados después de Brasil? Sin embargo, la inmensa diversidad cultural que representan estos pueblos y su extremada vulnerabilidad no se traducen en una mejor política de protección de sus territorios en el país.

Los lobbies del petróleo y del gas en la región son extremadamente poderosos, y la violencia, las invasiones de tierras, la explotación maderera y la extracción de oro aumentan a un ritmo alarmante.

En Perú los pueblos indígenas no contactados se enfrentan a la amenaza de ser aniquilados. Y aunque son una parte esencial de la diversidad humana, el Gobierno peruano no está cumpliendo con su obligación de protegerlos.

En la cuenca de las colinas con forma cónica del Parque Nacional Sierra del Divisor de Perú viven varios pueblos indígenas no contactados. Es una de las zonas que aún sigue sin proteger el Gobierno peruano. | © Diego Pérez Romero / Todos los derechos reservados

Algunos de los territorios habitados por pueblos indígenas no contactados… ¡¡llevan casi dos décadas esperando ser reconocidos legalmente!!

Y dentro de algunos que sí cuentan con este reconocimiento legal, aún hay concesiones madereras y de hidrocarburos… ¡¡que son totalmente incompatibles con la supervivencia de los indígenas no contactados!!

Para conocer más sobre los pueblos indígenas no contactados de la Amazonia peruana y apoyar nuestra lucha para que el Gobierno de Perú adopte las medidas necesarias, te invitamos a:

  • (Re)descubrir el siguiente video con la actriz y cantante Ana Belén y el actor Óscar Jaenada poniendo voz a la lucha de los pueblos no contactados de Perú por la supervivencia.

¡ACTÚA! Por favor, envía este email a las autoridades peruanas exigiendo que concluyan los procesos de creación y protección de las reservas indígenas pendientes y que expulsen a las empresas extractivas de sus territorios.

Seguir posponiendo la protección de los territorios indígenas en Perú es inmoral, ilegal y genocida. ¡Junt@s, hagamos que esta situación cambie!

Por los indígenas, por la naturaleza y por toda la humanidad.

Unite a la campaña:

Evita la aniquilación de los pueblos indígenas no contactados

Ecoportal.net

Fuente