El 1% de los propietarios de América Latina concentra más de la mitad de las tierras agrícolas. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura...Seguir leyendo...
Etiqueta - Sergio Ferrari
El reciente asesinato de Berta Cáceres, - Premio Goldman al Medio ambiente 2015- así como la retención prolongada en Honduras del ciudadano Gustavo Castro...Seguir leyendo...
Solo el “derecho colectivo a soñar” puede ser tan o más importante que los derechos humanos en su concepción más amplia –económicos, sociales, culturales y de...Seguir leyendo...
A escasos días de una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM) que se realizará en Túnez entre el 24 y el 28 de marzo próximos, el valor de este espacio...Seguir leyendo...
La Declaración de Berna y Greenpeace otorgaron hoy a Chevron el “Premio a la vergüenza superlativa”. Los 64 mil votantes vía Internet eligieron al gigante...Seguir leyendo...
A escasos días de una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM) que se realizará en Túnez entre el 24 y el 28 de marzo próximos, el valor de este espacio...Seguir leyendo...
De cara al Foro Social Mundial de Túnez. Cuando el joven desempleado tunecino Mohamed Bouazizi se inmoló públicamente el 17 de diciembre de 2010, no imaginaba...Seguir leyendo...
A escasas seis semanas para la Cumbre de los Pueblos Río+20, que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, Brasil, la agenda de ese evento de la...Seguir leyendo...
Para asegurar una real opción alternativa, los campesinos debemos tener en nuestras manos el dominio de toda la cadena productiva. Desde las semillas hasta la...Seguir leyendo...
Una treintena de países son escenarios en la actualidad de conflictos armados, 19 de los cuales perduran desde hace más de veinte años. Colombia, atravesada...Seguir leyendo...
A dos años del Golpe de Estado del 28 de junio 2009, la fragilidad política sigue imperando en un país lejos de estar normalizado y en el que la resistencia...Seguir leyendo...
Las Pavas es un claro ejemplo de como la palma –el agro-negocio- se ha expandido y como los derechos campesinos y a la soberanía alimentaria han sido...Seguir leyendo...
Los levantamientos populares en Túnez y Egipto de las últimas semanas estuvieron omnipresentes en los debates del FSM. “Es una coyuntura política que no se...Seguir leyendo...
El primer domingo de febrero, arranca la octava edición “centralizada” del Foro Social Mundial en la Universidad Diop de Dakar. La metrópoli senegalesa, con...Seguir leyendo...
Uruguay está hoy considerado en el concierto internacional como líder mundial en el combate contra el tabaco. A la trasnacional Philip Morris le interesan...Seguir leyendo...
Para las comunidades colombianas el territorio es el lugar y el cuerpo donde las comunidades campesinas, las minorías étnicas y las mujeres, tejen su vida...Seguir leyendo...