Bosques de Irlanda en peligro, quedan pocos nativos
A pesar de su imagen verde, los bosques de Irlanda ya casi han desaparecido. En toda Europa, las naciones tienen un promedio de alrededor del … Leer Más
A pesar de su imagen verde, los bosques de Irlanda ya casi han desaparecido. En toda Europa, las naciones tienen un promedio de alrededor del … Leer Más
Desde el siglo XIV, en Japón se practica el Daisugi, un antiguo sistema de poda que sirve para producir madera sin talar los … Leer Más
Durante los períodos de sequía, calor y clima poco saludable debido a la baja humedad del aire y el humo de los incendios, … Leer Más
Grandes problemas aquejan a nuestros países, entre ellos podemos mencionar la corrupción institucionalizada, la vulneración a los derechos humanos, la pérdida de fe … Leer Más
El XIX Congreso Nacional del PCCh, celebrado en octubre, decidió hacer del país en una nación próspera, fuerte, democrática, culturalmente avanzada, armoniosa y … Leer Más
Lejos de Nueva Delhi, en India se desarrolla en silencio un drama que abarca a 275 millones de personas que viven en los bosques del país y que podría ser la lucha definitoria del siglo XXI.
Al atardecer, cuando los rayos del sol bañan el exuberante paisaje, el Parque Nacional de Chitwan, ubicado 200 kilómetros al sur de Katmandú, la capital de Nepal, y considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un lugar de absoluta tranquilidad.
La agricultura y la silvicultura podrían ser las fuentes principales de bioenergía, un elemento clave para alcanzar los objetivos del desarrollo del milenio: erradicar la pobreza y el hambre y asegurar la sustentabilidad del medio ambiente