Las impresionantes metas de China para la implantación de nuevos bosques

El XIX Congreso Nacional del PCCh, celebrado en octubre, decidió hacer del país en una nación próspera, fuerte, democrática, culturalmente avanzada, armoniosa y bella para el 2050. Entre otras cosas, con impresionantes metas para la implantación de nuevos bosques

Modernización forestal

El director de la Administración Estatal de Silvicultura, Zhang Jianlong, indicó que para el 2050 los recursos forestales de China aumentarán a 26.500 millones de metros cúbicos, y 72 por ciento del crecimiento de la industria forestal provendrá de los avances tecnológicos.

El proyecto de modernización forestal se dividirá en diferentes fases:

En la primera, que va de ahora hasta el 2020, la cobertura forestal de China deberá pasar de 21,66 a 23,04 por ciento, y el volumen de los recursos deberá aumentar de 15.137 millones de metros cúbicos a 16.500 millones de metros cúbicos.

Entre 2020 y 2035, el porcentaje de cobertura tendrá que ser de 26 por ciento y el volumen aumentará a 21.000 millones de metros cúbicos. En el mismo período, la cobertura vegetal en áreas rurales pasará de 30 por ciento a 38 por ciento, mientras para el 2050 cubrirá 43 por ciento.

Ecología

cambio climático, contaminación, silvicultura, bsoquesZhang comentó que para 2018 las autoridades buscan aumentar hasta 6,67 millones de hectáreas las áreas arboladas de las ciudades y los distritos para mejorar el medio ambiente, el cambio climático y terminar con la extrema contaminación del aire que vive el país. Para hacerlo, se plantarán nuevos bosques en la provincia nororiental de Hebei (que rodea por completo la ciudad de Pekín), la provincia de Qinghai en la meseta tibetana y en el desierto de Hunshandake en Mongolia interior, una región autónoma en el norte.

Por otra parte, el gobierno central destinará 30.000 millones de yuanes de préstamos de política y 10.000 millones de yuanes de bonos financieros ecológicos para incrementar alrededor de 670.000 hectáreas de bosques de la reserva nacional.

Debido a esa urgencia en su particular ‘guerra contra la contaminación, el país ha convertido en prioritarias medidas como la limpieza de los ríos contaminados, la expansión de sus bosques o la penalización de las empresas contaminantes. Al contrario que el de Estados Unidos, país que emite más gases de efecto invernadero después de China, el gobierno chino está demostrando su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Un trabajo duro y poco reconocido por el momento pero que, poco a poco, cosechará éxitos medio ambientales que traerán enormes beneficios a nivel internacional.

Ecoportal.net

Con información de:

http://spanish.xinhuanet.com/

http://www.codigonuevo.com/