Las reservas potenciales de hidrocarburos no convencionales en Uruguay son insignificantes si se comparan con otros países de América Latina – según...Seguir leyendo...
Etiqueta - Víctor L. Bacchetta
"El debate público debe desarrollarse antes de cualquier toma de decisión sobre la continuación que debe darse al proyecto. El debate público puede...Seguir leyendo...
Sin haber concluido la evaluación de los impactos en su tierra, Estados Unidos está usando la tecnología para el petróleo y gas no convencional en su...Seguir leyendo...
La irrupción de proyectos de minería metalífera a cielo abierto en gran escala en un país de economía agropastoril, donde no existen yacimientos de gran...Seguir leyendo...
Alertan sobre los impactos negativos de esa obra sobre el medio ambiente y el turismo de la región y carece de la justificación básica de cualquier puerto, las...Seguir leyendo...
Iniciativas de la sociedad civil e incluso de poderes del estado, tanto de Uruguay como de Argentina, para acceder a informaciones sobre la calidad de las...Seguir leyendo...
Desde el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre el litigio entre Uruguay y Argentina por la instalación de la planta de celulosa de Botnia en Fray...Seguir leyendo...
Poco antes de que el proyecto de Aratirí alcanzara estado público, la minería del oro daba pasos firmes en Uruguay y era colocada como ejemplo, pero no sólo...Seguir leyendo...
La búsqueda de energéticos fósiles en territorio uruguayo ha dado un paso más hacia la exploración y posible explotación de hidrocarburos en un proceso donde...Seguir leyendo...
Iniciada la inevitable declinación de las reservas de petróleo y gas natural del planeta, la civilización del combustible fósil - sobre todo, los intereses...Seguir leyendo...
En la prensa tradicional de la región, los espacios para el periodismo ambiental, en lugar de ampliarse se han reducido, en la misma medida en que las...Seguir leyendo...
El informe entregado por Aratirí al gobierno uruguayo para la construcción de cinco minas de hierro a cielo abierto en el centro del país mantiene...Seguir leyendo...
Aratirí renovó su apuesta para la extracción de hierro a cielo abierto en Uruguay pero, a pesar del mayor esmero en el maquillaje, es imposible esconder los...Seguir leyendo...
Luego de haberse levantado el carácter confidencial del contrato de inversión, el fiscal Enrique Viana presentó una demanda de declaración judicial de...Seguir leyendo...
Poco a poco, se ha ido develando la historia por detrás del maravilloso proyecto de inversión para la explotación de las enormes reservas de hierro del país...Seguir leyendo...
Inversores internacionales se disputan un megapuerto en la costa oceánica del Uruguay que concentraría la salida de materias primas desde varios países; el...Seguir leyendo...
La división de la población local a favor y en contra del proyecto de megaminería que se pretende instalar en Uruguay, lejos de ser excepcional, es una...Seguir leyendo...
El creciente rechazo de sectores de la población a los posibles impactos sociales y ambientales de grandes proyectos de inversión impulsados por el gobierno...Seguir leyendo...
La firma en ceremonia pública de un contrato de inversión entre el gobierno uruguayo y la empresa internacional Montes del Plata fue sólo la fachada de un...Seguir leyendo...
La divulgación de los informes oficiales presentados por la empresa Aratirí al gobierno uruguayo solicitando autorización para su propuesta de minería de...Seguir leyendo...
Con un cuestionamiento jurídico de la conducta seguida por el gobierno uruguayo con respecto la propuesta de inversión y proyecto minero de Zamin Ferrous, el...Seguir leyendo...
En un debate en el Senado uruguayo sobre el nuevo Código de Minería, donde en todo momento estaba presente el proyecto de Zamín Ferrous, integrantes del...Seguir leyendo...
El gobierno uruguayo negocia un proyecto de mina de hierro a cielo abierto a gran escala en el centro del país, de cuyos impactos no existen aún evaluaciones...Seguir leyendo...
Sin una evaluación de los impactos del proyecto, se anuncia alegremente una mina de hierro a cielo abierto en el centro del país, con un mineroducto de 230 Km...Seguir leyendo...
La industria de la celulosa vive hoy la fase de canibalismo propia de las crisis del capitalismo: desempleo y hambre para los trabajadores, bancarrota o...Seguir leyendo...
Casi inexistente, el diálogo entre el gobierno uruguayo y las organizaciones ambientalistas se estancó con la agudización del conflicto con Argentina por la...Seguir leyendo...
A pesar del renovado interés por la energía nuclear, en medio de las crisis múltiples provocadas por el uso de los combustibles fósiles, la tecnología nuclear...Seguir leyendo...
La política forestal aplicada en el país, justificada como modelo de desarrollo sustentable que preservaría la biodiversidad, la calidad de los suelos y los...Seguir leyendo...
El conjunto de acciones, reacciones, discusiones, acuerdos y medidas, tanto en instancias nacionales como internacionales, para enfrentar los efectos del...Seguir leyendo...
Uruguay tiene un acceso a agua importante, ejemplo en el mundo, agua que se toma de la canilla, pero por otro lado va camino a la depredación. El agua es un...Seguir leyendo...