Estos 10 problemas de salud, pueden ser causados por el Wi-Fi. Cómo disminuir el riesgo
El Wi-Fi es conveniente, pero muchos han planteado dudas sobre la seguridad de las fuerzas invisibles que impregnan todo lo que nos rodea. … Leer Más
El Wi-Fi es conveniente, pero muchos han planteado dudas sobre la seguridad de las fuerzas invisibles que impregnan todo lo que nos rodea. … Leer Más
Los investigadores han estado trabajando en esta tecnología desde los años 70, y cada vez es más precisa. Cualquiera que haya estado intrigado … Leer Más
Según los investigadores, puede mejorar la señal de Wi-Fi en su hogar con papel de aluminio. El material reflectante puede dirigir con éxito … Leer Más
Los coches negros seguirán siéndolo, pero por dentro serán mucho más verdes al pasarse del diésel a un sistema híbrido de propulsión. Aunque no estarán operativos hasta el próximo mes de noviembre, os podemos enseñar su aspecto final y las prestaciones de las que presume este TX eCity.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), clasificó en mayo de 2011 los campos electromagnéticos generados por móviles y wifis en la categoría «2B», es decir, posibles cancerígenos, lista en la que se incluyen otros productos claramente nocivos como el humo de los automóviles, el cloroformo, el humo de motores, vegetales macerados, herbicidas clorofenóxicos (utilizados en la producción y aplicación de herbicidas, el cloruro de metileno (utilizado como desengrasante, en farmacias o como plaguicida) y un largo etcétera hasta un total de 271 agentes hasta la fecha.
¿Una película grabada en una ecoaldea dónde muchos de sus actores son los propios habitantes de la misma? ¿Una película donde la mayoría de los perfiles técnicos son liderados por mujeres jóvenes? ¿Una película rodada al 80% por energía solar y respetando plenamente el entorno de grabado? ES POSIBLE. Y no sólo es posible, es real, se llama “Julie” y entre otros, se ha llevado el Premio a la mejor ópera prima y Biznaga a la mejor actriz secundaria en el 19ª edición del Festival de Málaga.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo WIFI que revolucionará el mercado de las interconexiones y la eficiencia energética de los productos conectados.
Hoy en día, el tiempo que le dedicamos al entretenimiento digital, viene repercutiendo negativamente en el Medio Ambiente, ya que pasamos infinidad de horas frente a la pantalla del smartphone, de la tableta, de la laptop, de la computadora y del televisor, sin medir las consecuencias que afloran por tanta indiferencia ecológica.
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv deIsrael crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar yconstituye una una fuente de energía eléctrica y para el wi-fi.
Inglaterra, Francia y Suecia están retirando el Wi-Fi libre de sus ciudades. “Se está haciendo en escuelas, museos, bibliotecas y lugares públicos
Pionero, una entrevista al abogado ambientalista Boco comprometido con las consecuencias del Wi-Fi
Días atrás, el CePETel organizó el Seminario de Electropolución CEM, Efectos de la Contaminación Electromagnética sobre el ser humano y aplicación del Principio Precautorio en el marco de la II Jornada de Electropolución CEM (Antenas – Celular – Wifi). El mismo se desarrolló en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad de Buenos Aires.
Dentro de la amplia bibliografía sobre el tema, los especialistas señalan: déficit de atención, hiperactividad, irritabilidad, alteraciones de concentración y memoria, prurito, molestias oculares, dermatitis, dolores musculares, cefalea, insomnio, y en los casos en que la exposición es a largo plazo: electrohipersensibilidad, síndrome de fatiga crónica, depresión, arritmias, alteraciones cardíacas, epilepsia, autismo, Alzheimer, Párkinson, infertilidad, alteraciones hormonales, leucemia y diversos cánceres.