La ingesta de alimentos saludables es clave para mantener la microbiota equilibrada. Algunas preparaciones en especial, favorecen esta comunidad de bacterias que se encuentran en el intestino logrando de esta manera, un estado mejor estado de ánimo ya que intestino y cerebro se influyen mutuamente.
Estudios confirman que la salud mental está íntimamente ligada a la salud intestinal a través del sistema nervioso y endócrino, por ello es clave mantener equilibrada la microbiota presente en los intestinos mediante una alimentación saludable si se busca el bienestar.
Los alimentos que cumplen la función de mantener el equilibrio de estas bacterias que habitan en el intestino cuentan con fibra prebiótica, polifenoles antioxidantes, probióticos, almidón resistente, ácidos grados omega-3 o aminoácidos como el triptófano, entre otros nutrientes.
Preparar recetas que contengan estos alimentos e incluirlas en la dieta cotidiana hará posible prevenir y combatir síntomas de estrés, ansiedad, miedo o desánimo.
Platos que alegran la vida
Incluir estas recetas en los menús diarios es una apuesta al bienestar porque combinan alimentos beneficiosos para mantener en buen estado la microbiota intestinal y, por lo tanto, para la mente.
Gachas de avena con semillas de lino
Ingredientes:
2 cucharadas de semillas de lino
50 g de copos de avena
1 manzana roja
1 puñado de nueces
2 orejones de albaricoque
½ cucharadita de canela
Leche vegetal de avena o almendra
Preparación:
- Moler las semillas. Trozar la manzana y los albaricoques.
- En un cazo calentar a fuego lento durante 5 minutos los copos de avena con la leche vegetal al gusto y los albaricoques. Al calentar los albaricoques aumenta su dulzor, son más digestivos y reconfortan más. Guardar en la heladera al menos 4 horas.
- Mezclar con el resto de ingredientes en un bol y triturar. Rectificar la cantidad de leche vegetal hasta obtener la consistencia deseada.
Arroz basmati con setas y tempeh

Ingredientes:
4 puñados de arroz integral
2 cucharadas de aceite de oliva
Verduras y setas al gusto
1/2 bloque de tempeh
Para la salsa:
2 cucharadas de tamari
2 cucharadas de vinagre de manzana
2 cucharadas de sirope de agave o xilitol
1/2 cucharadita de cúrcuma
Pimienta negra al gusto
Un chorro de agua
Preparación:
- Cocinar el arroz en agua durante 15 minutos. Colar y reservar en la heladera al menos 4 horas.
- En una sartén o wok saltear tres minutos el tempeh, troceado en cuadraditos. Retirar y reservar.
- En el mismo aceite saltear 3 minutos las verduras y setas troceadas en láminas finas. Añadir el tempeh reservado y mezclar.
- Mezclar bien los ingredientes de la salsa y añadirla a las verduras y el tempeh. Cocinar 2 minutos más y agregar el arroz.
Ensalada chucrut con verduras
Ingredientes:
300 g de chucrut
1 zanahoria rallada
1 trozo de apio troceado
1 manzana rallada
1 cebolleta troceada
Para la vinagreta:
1 cucharada de mostaza
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de vinagre de manzana
pimienta negra
Preparación:
1. Disponer todos los ingredientes en un bol.
2. Preparar la vinagreta mezclando y batiendo todos los ingredientes.
3. Rociar el aliño sobre la ensalada, mezclar y deja marinar durante 15 minutos.
Ecoportal.net