En el año 2011, el medio de noticias CNN reportó este caso y desde esa fecha, aun no se ha podido detener el mercado de este tipo de crueldad normalizada en China.
Descubrieron que peces pequeños, tortugas, anfibios y otros animales vivos están siendo ofrecidos en pequeñas bolsas de plástico, por proveedores de la calle. Estas bolsas cuestan 1,50 $, y cuentan apenas con el espacio justo para que el animal pueda retorcerse y dar vuelta.
Los grupos de derechos de los animales se han pronunciado en contra de la venta de estos llaveros y han resaltado la carencia de leyes y normas de protección de los animales en China, ante este panorama, el director de Bienestar de Animales Asia declaró:
“La falta de alimentos y la disminución de las concentraciones de oxígeno dentro del agua y la pequeña cantidad de aire en estas bolsas de plástico harán que los animales mueran en un período de tiempo relativamente corto después de sellar las bolsas”.
Para conservarlo vivo, las mujeres los guardan en frascos de cristal donde les añaden corteza o trozos de madera pero la realidad es que, por lo general, mueren de hambre por no estar en su hábitat natural. Asimismo, su utilización ha ido disminuyendo en gran medida, dado que los locales apenas lo llevan y a los turistas, aunque les sorprende y les llama la atención, no practican su uso.
hay campañas para conseguir leyes para la proteccion de estos animales?