China podría flexibilizar las reglas para producción de vehículos eléctricos

El Ministerio de Industria de China dijo que podría reducir temporalmente las cuotas diseñadas para aumentar la producción de automóviles eléctricos, en un intento por ayudar a los fabricantes de vehículos en el mercado más grande del mundo a revivir las ventas gravemente afectadas por la pandemia de coronavirus.

China tiene algunas de las reglas más estrictas del mundo con respecto a la producción de vehículos de combustibles fósiles, ya que combate los niveles poco saludables de contaminación del aire en sus ciudades abarrotadas.

Reuters informó que los fabricantes de automóviles en China están obligados a fabricar nuevos vehículos de energía (NEV), incluidos los vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y celdas de combustible de hidrógeno, para ganar “puntos” para compensar una parte de los puntos negativos en los que incurren cuando producen vehículos con motor de combustión interna.

Dependiendo de la situación actual, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información dijo en una política que podría ajustar temporalmente las cuotas y permitir a los fabricantes de automóviles usar los puntos verdes que generan el próximo año para compensar sus puntos negativos este año.

Los funcionarios de la industria lo consideran un movimiento de apoyo, ya que los fabricantes de automóviles pueden gestionar mejor la producción de vehículos con menos impacto en las políticas.

Reuters informó exclusivamente sobre la discusión de políticas en abril, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Las fuentes también dijeron a la agencia de noticias que China retrasaría la implementación de algunas reglas de emisión en seis meses, lo que luego confirmó el planificador estatal del país oriental.

Es probable que la reducción temporal de las cuotas de NEV permita a las compañías retrasar los lanzamientos de modelos, que tienen tecnología más costosa que los vehículos convencionales, y también los desaliente del marketing agresivo.

Al mismo tiempo, China ha reclasificado los vehículos híbridos de gasolina y electricidad para que reciban un trato más favorable que los de gasolina o diésel según las nuevas reglas de automóviles limpios, lo que facilita a los fabricantes de automóviles cumplir con las cuotas ambientales y ofrecer más opciones.

Esas reglas han empujado a los fabricantes de automóviles nacionales e internacionales, incluidos Tesla y Volkswagen, a gastar miles de millones de dólares en el desarrollo y la producción de nuevos vehículos de energía (NEV), como vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y celdas de combustible de hidrógeno.

La tecnología híbrida enchufable difiere de la de los vehículos híbridos de gasolina y electricidad.

Sin embargo, su sistema de puntos para los fabricantes ha sido criticado por ofrecer pocos incentivos para que los fabricantes de automóviles mejoren la eficiencia de los automóviles de gasolina.

La política publicada por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China permite a los fabricantes de automóviles fabricar gradualmente más híbridos eléctricos de gasolina y menos de los vehículos totalmente eléctricos más costosos desde 2021 hasta 2023.

Dichos híbridos aún se considerarían alimentados con combustibles fósiles, pero se volverían a clasificar como “vehículos de pasajeros de bajo consumo de combustible”.

Significativamente, el número de puntos negativos incurridos para hacer híbridos eléctricos de gasolina será menor que para los vehículos de gasolina solamente.

Según expertos y funcionarios de la industria, eso podría hacer que más de esos vehículos con motor tradicional fueran reemplazados por híbridos de gasolina y electricidad, porque cuando los fabricantes de automóviles producen esos híbridos, no tendrían tantos puntos negativos que compensar.

China espera que los NEV representen alrededor de una cuarta parte de todos los vehículos vendidos en el país para 2025.

Por David Twomey. Artículo en inglés