Día Mundial de la Naturaleza

Desde el año 2013, cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza o Día de la Vida Silvestre. 

Declarado por la ONU, este día pretende concienciar sobre el valor de la naturaleza y todo lo que forma parte de ella, así como también de los problemas actuales que la afectan. 

¿Por qué es importante el Día de la Naturaleza?

El Día Mundial de Naturaleza es un evento que pretende concienciar acerca de la extraordinaria diversidad de la vida silvestre y marina que tenemos hoy en día. 

Con un número cada vez mayor de especies en peligro de extinción (y muchas ya extintas) es realmente importante sensibilizar a la gente sobre cómo podemos ayudar a conservar el planeta para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de sus recursos. 

¿Cuál es el tema de este año del Día Mundial de la Naturaleza?

Cada año, el Día Mundial de la Naturaleza tiene una temática distinta. 

En 2018, esta fecha se dedicó a los grandes felinos y su extinción. En 2019 estuvo dedicado a la vida submarina.

Este año 2022 el tema será: “Bosques y medios de vida: Sostenibilidad de los pueblos y el planeta”. 

¿Qué peligros acechan a la Naturaleza en la actualidad?

Son muchos, pero los más acuciantes son el cambio climático, producido a su vez por el calentamiento global, la contaminación por plástico y los incendios. 

Este último año ha sido nefasto para la naturaleza, no solo por los datos alarmantes que llegan en relación con el calentamiento global, sino por los incendios que han asolado Australia y que han acabado con hasta mil millones de vidas animales y calcinado más de ocho millones de hectáreas.

Ecoportal.net

Fuente